sábado, 11 de octubre de 2025

Lluvia de 9 horas dejó solo encharcamientos: Protección Civil

Por: REDACCIÓN • 5 de septiembre, 2025
Protección Civil municipal informó que la lluvia registrada el jueves en la capital se prolongó por más de nueve horas, pero no causó afectaciones mayores / Foto: Cortesía
Protección Civil municipal informó que la lluvia registrada el jueves en la capital se prolongó por más de nueve horas, pero no causó afectaciones mayores / Foto: Cortesía

Protección Civil municipal informó que la lluvia registrada el jueves en la capital se prolongó por más de nueve horas, pero no causó afectaciones mayores

La Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro informó que la lluvia registrada el jueves en la capital se prolongó por más de nueve horas, de las 17:00 horas a las 02:00 del viernes, con un acumulado promedio de 16.2 milímetros y hasta 30 mm en la zona de San José el Alto.

El director de la dependencia, Francisco Ramírez Santana, señaló que se desplegó un operativo conjunto con distintas áreas municipales, bajo supervisión del presidente municipal Felipe Fernando Macías, para atender las incidencias derivadas de la precipitación.

Entre las principales afectaciones se reportaron encharcamientos en el Centro Histórico y el ingreso de agua por saturación de la infraestructura pluvial en colonias como Vista Alegre, La Joya y Lomas de Casa Blanca, aunque sin consecuencias mayores.

El funcionario detalló que en el municipio de Corregidora las lluvias generaron escurrimientos que incrementaron los niveles del dren Cimatario 4 por encima de su capacidad. No obstante, los cárcamos funcionaron de manera adecuada, lo que permitió liberar el agua de manera controlada.

Asimismo, dos vehículos quedaron varados por acumulación de agua y recibieron apoyo de Protección Civil. En la zona de Peñuelas continúan los trabajos de reconstrucción de infraestructura dañada y restablecimiento de vialidades y servicios.

Respecto al acueducto Los Arcos, que fue alcanzado por un rayo el pasado 1 de septiembre, Ramírez Santana informó que personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizó una revisión con apoyo de drones. Indicó que se identificaron daños en la parte superior de la estructura, pero descartó riesgo estructural o desprendimiento hacia la vía pública.

Finalmente, Protección Civil llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta durante la temporada de lluvias y evitar acercarse a cauces de agua o zonas de riesgo.

CEA adelanta operativo por desfogue de presa Zimapán





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.