domingo, 26 de octubre de 2025

Más del 70% de fraccionamientos, en amarillo

Destacó que esta medida impulsada por el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera tiene el propósito de evitar fraudes o retrasos en trámites y dar certeza a los compradores / Foto: Cortesía
Destacó que esta medida impulsada por el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera tiene el propósito de evitar fraudes o retrasos en trámites y dar certeza a los compradores / Foto: Cortesía

El semáforo inmobiliario de Querétaro, en su corte de septiembre, registra 108 fraccionamientos y 438 condominios, informó Gerardo Romero Altamirano

El semáforo inmobiliario de Querétaro, en su corte de septiembre, registra 108 fraccionamientos y 438 condominios, con el objeto de brindar mayor certeza a los ciudadanos en sus inversiones.

El secretario de Desarrollo Urbano del municipio, Gerardo Romero Altamirano, confirmó que “ninguno está en rojo, ni fraccionamientos ni condominios”, lo que consideró un dato positivo en la fiscalización inmobiliaria.

De los 108 fraccionamientos evaluados, el 21.3 por ciento se encuentran en verde, lo que corresponde a 23 fraccionamientos sin observaciones. La mayoría, que es el 74 por cierto, está en amarillo, con una a tres observaciones, correspondiente a 80 fraccionamientos. Y el resto de los fraccionamientos, que son cinco, está en naranja, señalando de cuatro a seis observaciones, declaró el funcionario.

Sobre los 438 condominios, precisó que el 28.5 por ciento está en verde, lo que corresponde a 125 condominios; mientras que el 69.6 por cierto figura en amarillo, que son 305 condominios, y ocho condominios se ubican en naranja.

Explicó el significado: verde indica que no tienen ninguna observación; amarillo, que presentan una, dos o tres observaciones; naranja refiere a cuatro, cinco o seis observaciones, y rojo, de siete a 10 observaciones, aunque este color no tiene registros actuales.

Destacó que esta medida impulsada por el alcalde Felipe Fernando Macías Olvera tiene el propósito de evitar fraudes o retrasos en trámites y dar certeza a los compradores.

Subrayó que el objetivo es garantizar que cada operación culmine con un inmueble en propiedad y una escritura pública debidamente registrada. Añadió que por primera vez el municipio pone a disposición pública el estatus de los desarrollos inmobiliarios.

Indicó que la medida busca ordenar: “Es una política de gobierno para que aquello que esté mal se corrija y para generar confianza en el mercado inmobiliario”.

El programa ha atendido 51 consultas ciudadanas y otorgado 15 asesorías legales. En total, 55 personas han buscado información para compras seguras, mientras que entre 17 y 20 empresas desarrolladoras se acercaron a regularizar trámites, concluyó.

Suspenden clases presenciales en 2 escuelas de Tequisquiapan





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.