
Capacitarán a defensoras públicas en atención sensible a víctimas mujeres; el primer diplomado será gratuito y con especialistas judiciales del estado
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJ) y la Secretaría de las Mujeres del gobierno del estado firmaron un convenio tripartito de colaboración interinstitucional para fortalecer la formación de profesionales que brindan atención jurídica y psicológica a mujeres víctimas de violencia.
Las autoridades calificaron esta alianza como "un acto de esperanza" y afirmaron que las mujeres queretanas "no están solas".
La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, indicó que la violencia debe atenderse de forma coordinada. Sonia Rocha Acosta, secretaria de la Mujeres del Estado, afirmó: “Este convenio significa que si una mujer toca la puerta de la Secretaría, la Universidad o el TSJ, la respuesta será la misma”.
El magistrado presidente Braulio Mario Guerra Urbiola informó que el Poder Judicial ha emitido 4 mil 200 sentencias con perspectiva de género. “Combinamos el conocimiento de la academia, la fuerza de la justicia y la cercanía de las políticas públicas”, dijo.
El primer resultado del acuerdo será un diplomado gratuito titulado Juicios orales en materia familiar, con duración de mes y medio y 24 horas de formación. Estará dirigido a 30 profesionistas, entre abogadas, psicólogas, defensoras del refugio y defensoras gratuitas municipales.
Participarán representantes de los municipios de Querétaro, Corregidora y Ezequiel Montes. Las sesiones serán impartidas por magistradas, juezas y especialistas del Poder Judicial, e incluirán teoría sobre el marco legal nacional e internacional, así como talleres prácticos.
La magistrada Lourdes Obregón Bracho señaló que la formación se realizará “con empatía y sensibilidad”. Michelle Villanueva Moreno, directora de Igualdad de Género y No Discriminación de la UAQ, explicó que la población elegida atiende los casos más graves del estado.
Además, el 14 de octubre, se realizará una conferencia abierta en la Secretaría de las Mujeres: La oralidad familiar hacia la justicia más humana y accesible.
Michelle Villanueva aseveró: “Vamos tarde y tenemos prisa por garantizar que las mujeres tengan acceso a una vida libre de violencia”.
Inaugura Del Prete empresa neozelandesa
Comparte esta nota: