jueves, 13 de noviembre de 2025

Kuri afirma que Querétaro es un estado de leyes e igualdad sustantiva

Por: REDACCIÓN • 17 de octubre, 2025
Kuri, Querétaro, leyes, igualdad sustantiva,
El gobernador destacó que las mujeres siguen demostrando que son agentes de cambio, además de ser pilares de la vida pública, democrática e institucional mexicana. Foto: Especial

El gobernador destacó que las mujeres siguen demostrando que son agentes de cambio, además de ser pilares de la vida pública, democrática e institucional mexicana

 

Querétaro es un estado de leyes, libertades e igualdad sustantiva, afirmó el gobernador Mauricio Kuri, al encabezar la inauguración del ciclo de ponencias “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos con una Mirada Violeta”, en el marco del 72 Aniversario del Voto de las Mujeres en México.

Destacó que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es motivo de gran orgullo para las y los queretanos, ya que la “Primera Constitución Social” no solo fue promulgada en Querétaro, sino que además sirvió de inspiración a todo el mundo: “Su visión de país es un legado vivo que a nosotros nos toca resguardar y acrecentar. Es por ello que el aniversario del voto de las mujeres en México, debe ser mucho más que un acto evocativo. Es un llamado a la acción que nos convoca a reconocer e impulsar el papel fundamental de las mujeres como pilares de nuestra vida pública, democrática e institucional".

Kuri recordó que la participación política de las mujeres en Querétaro y en México ha sido resultado de su propio esfuerzo, de sus méritos, de su organización colectiva, de su resiliencia y de su lucha social. Destacó que las mujeres han demostrado, y siguen demostrando, que son las principales agentes de cambio en el país; portadoras del liderazgo que se necesita en todos los ámbitos de su vida pública.

Por su parte, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso, rememoró los acontecimientos que cultivaron y han impulsado las acciones que han llevado a la democracia paritaria: “En esta edición especial, los textos constitucionales que consagran la igualdad entre mujeres y hombres han sido destacados en color violeta y en letra cursiva. Los fragmentos relativos al principio de igualdad, de paridad, se resaltan en este color. Y aquellos que reconocen el derecho a una vida libre de violencia en razón de género, los encontrarán en color naranja”, dijo.

Con esta Constitución, señaló, se reafirma el compromiso del Estado mexicano con los derechos de todas las mujeres. Por su parte, la secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, Citlalli Hernández Mora, enmarcó los eventos históricos que se han llevado a cabo en el Teatro de la República, donde se dio vida a la política y al México moderno, donde se levantaron las voces de la justicia, y donde hoy, enfatizó, se alza la voz de las mujeres.

El voto de las mujeres, mencionó, fue el punto de partida de un proceso de transformación profunda: la presencia de las mujeres en los espacios públicos, la participación política con perspectiva de igualdad y el reconocimiento de que la voz de las mujeres es también la voz de la patria. Añadió que si se busca seguir este legado, se debe mirar de frente para seguir construyendo la igualdad sustantiva y combatir la violencia contra las mujeres, que consideró como uno de los mayores retos del país. 

En tanto, la presidenta consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala y la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), Grisel Muñiz Rodríguez, coincidieron en que honrar este aniversario es recordar y asumir un compromiso constitucional que debe garantizar que cada derecho se ejerza y que ninguna voz sea excluida de la historia.

El senador Agustín Dorantes y el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías, refrendaron su compromiso para lograr la igualdad sustantiva y una mirada violeta al futuro del país. Confiaron en que desde el recinto histórico donde se promulgó la Carta Magna se generen estrategias puntuales para impulsar una democracia más igualitaria y justa.

El 17 de octubre de 2025 se conmemoran 72 años del reconocimiento del derecho de las mujeres a votar y ser votadas en elecciones federales.

Premian a participantes del concurso de Transparencia en Corto 2025





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.