jueves, 13 de noviembre de 2025

Protección Civil reporta 13 viviendas con daño estructural en la Sierra Gorda

Protección Civil, 13 viviendas, daño, Sierra Gorda,
Javier Amaya, director de la CEPCQ, dijo que también se han identificado otras viviendas con daños menores que no representan riesgo para sus ocupantes. Foto: José Luis Lugo

Javier Amaya, director de la CEPCQ, dijo que también se han identificado otras viviendas con daños menores que no representan riesgo para sus ocupantes

 

El director de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), Javier Amaya Torres, informó que se han detectado 13 viviendas con daño estructural en la zona serrana del estado, consideradas inhabitables tras las afectaciones por las recientes lluvias.

“Casas con daño estructural, que son inhabitables, se han detectado 13, sin contar las que estaban en un asentamiento irregular en la orilla del río Jalpan, que eran casas de madera”, precisó el funcionario estatal.

Agregó que también se han identificado otras viviendas con daños menores que no representan riesgo para sus ocupantes. “En los próximos días haremos un reporte general de las opiniones técnicas del área de Gestión Integral de Riesgos de Protección Civil”, explicó. Dicho reporte incluirá las evaluaciones en planteles educativos que también presentaron afectaciones estructurales.

Respecto a la reubicación de viviendas en la comunidad Arroyo del Real, el gobernador Mauricio Kuri González señaló que se mantiene el análisis para trasladar a las familias que habitaban cerca del río Jalpan, debido al riesgo permanente que representa esa zona.

“No va a ser pronto la reubicación; por el momento tienen la posibilidad de irse a algún resguardo o albergue. Tuvimos que retirar a algunas personas porque estaban en un lugar de riesgo. El gobierno municipal debe entregarnos el terreno para que podamos apoyar con materiales de construcción”, indicó el mandatario estatal.

En otro tema, Amaya Torres confirmó el fallecimiento de una persona en la presa El Carmen, en el municipio de El Marqués, quien realizaba actividades con una moto acuática. Detalló que el incidente ocurrió alrededor de las 19:00 horas, cuando el conductor cayó del otro lado de la cortina del vertedor.

El funcionario reiteró que estos cuerpos de agua no son espacios aptos para actividades recreativas sin autorización. “Este tipo de actividades deben realizarse donde existe vigilancia y permiso; en presas como esta, no”, concluyó.

El Marqués impulsa la detección del cáncer de mama con mastografías 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.