En el Jardín Guerrero del Centro Histórico de la ciudad de Querétaro, activistas a favor de los derechos de los animales instalaron un altar en memoria de los toros sacrificados en corridas
En vísperas del Día de Muertos, activistas de Animal Heroes y PETA Latino colocaron un altar en el Jardín Guerrero para honrar la memoria de los toros sacrificados en corridas. El acto busca respaldar la iniciativa de la diputada del Partido del Trabajo, Claudia Díaz Gayou, que propone abrogar el decreto que declara a las corridas de toros como Patrimonio Cultural Inmaterial del estado de Querétaro.
“Estamos llevando a cabo un altar para honrar la memoria de los toros que se masacran y se sacrifican de manera cruel en una plaza, pero además de forma ilegal, porque las corridas de toros en México están prohibidas”, declaró Jerónimo Sánchez, director de Animal Heroes.
Reiteró que las corridas violan la Constitución, en su artículo 4, y la Norma Oficial Mexicana 033, la cual establece los métodos de sacrificio humanitario de animales destinados al consumo.
Explicó que en Querétaro se han denunciado al menos de 10 corridas de toros este año, en las que se sacrifican alrededor de seis toros por evento, y que a nivel nacional Animal Heroes ha presentado más de 600 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) sin que las autoridades les hayan quitado la razón jurídica.“ Ninguna autoridad nos ha dicho que las corridas no violan la Constitución”, sostuvo.
Destacó que la actividad simbólica es la primera vez que se realiza en Querétaro. “Mañana lo haremos también en Senasica, en Ciudad de México, que es precisamente quien nos está haciendo cumplir la NOM 033”, informó.
Ambas organizaciones manifestaron su apoyo a la iniciativa presentada por la diputada Claudia Díaz, que busca alinear la legislación estatal con lo que marca la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la ley federal.
“Lo único que estamos pidiendo es que se alineen las leyes en Querétaro a lo que marca la federación y a lo que marca la Suprema Corte de la Justicia”, declaró Jerónimo Sánchez.
Gabriel Ochoa, director de PETA Latino, destacó que la mayoría de los mexicanos “no estamos de acuerdo con que se maltrate a ningún animal para diversión” y subrayó que “la violencia no puede ser cultura en ningún lugar del mundo”.
IEEQ presenta “Retrospectiva Electoral”
Comparte esta nota: