jueves, 13 de noviembre de 2025

En Huimilpan, entra en vigor reglamento de protección de animales domésticos

Por: MONICA GORDILLO • 10 de noviembre, 2025
Huimilpan, reglamento, protección, animales, domésticos,
El reglamento busca regular la protección de los animales de cualquier acto de maltrato que les cause daño o sufrimiento, así como promover el respeto y cuidado hacia ellos. Foto: Especial

El reglamento busca regular la protección de los animales de cualquier acto de maltrato que les cause daño o sufrimiento, así como promover el respeto y cuidado hacia ellos

 

Entró en vigor el Reglamento para la protección y control de animales domésticos para el municipio de Huimilpan que tiene como objeto regular el régimen de protección y posesión responsable de los animales para garantizarles un trato digno dentro y fuera de su entorno, así como promover la cultura de respeto y protección del bienestar animal y la difusión permanente de información en esta materia.

El reglamento tiene la finalidad de regular la protección de los animales de cualquier acto de maltrato que les cause daño o sufrimiento; promover, a través de la educación y concientización de la sociedad, el respeto, cuidado y consideración hacia los animales; regular el funcionamiento de los centros de control y asistencia animal; fomentar la participación de los sectores privado y social para el cumplimiento de los objetivos de la “Ley para la protección animal del estado de Querétaro” y el presente reglamento; así como brindar atención y protección a los animales ferales que, por su naturaleza, pongan en riesgo a la población y se encuentren deambulando en vía pública.

Entre las infracciones previstas se encuentran: no contar con archivos clínicos de animales domésticos objeto de vacunación, tratamiento o eutanasia; ofrecer animales en venta sin contar con los permisos necesarios; instalar y operar criaderos en inmuebles de uso habitacional, con fines de reproducción para explotación comercial, así como mantener colgados, atados o aglomerados, animales de tal forma que se impida su libertad de movimiento y descanso.

Las conductas que constituyen infracción al reglamento serán calificadas por el Juez Cívico Municipal y se sancionarán de la manera siguiente: amonestación con apercibimiento por escrito; multa por el equivalente de 100 hasta 700 UMAS o aseguramiento de animales.

El reglamento prohíbe incitar animales o provocar que se acometan entre ellos, o hacer de las peleas así provocadas un espectáculo público o privado; no obstante, indica que las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos se sujetarán a las leyes estatales y federales aplicables.

 

Inauguran Biomuseo Xolotcalli dedicado al ajolote





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.