La Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos del IEEQ lanzó la página web "Retrospectiva Electoral" con datos de los comicios desde 1996 hasta 2024
En las instalaciones de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), a través de la Comisión de Organización Electoral, Prerrogativas y Partidos Políticos, presentó el sitio web denominado “Retrospectiva Electoral”, una herramienta informática que compila todos los datos electorales desde 1996 hasta 2024.
La consejera y presidenta de la Comisión, Karla Isabel Olvera Moreno, precisó que, en total, hasta el momento, la información recopilada es de 10 procesos electorales ordinarios y uno extraordinario; por ejemplo, resultados de las elecciones de gubernatura, ayuntamientos y diputaciones.
“Algo que es importante decir es que si bien esta herramienta se construyó desde el año 2003 a través de un documento escrito, a partir del año 2005 se transita ya a una modalidad virtual. Y es más o menos hasta el año 2012 en donde ya lo tenemos alojado en el sitio web y a partir de ahí cada proceso electoral se va actualizando”, indicó.
Destacó que, en la última actualización, agregaron temas de género, es decir, contiene información dividida por hombres, mujeres y personas no binarias, además de candidaturas por grupos de atención prioritaria.
“Me parece que es algo muy relevante. Van a encontrar candidaturas por diversidad sexual, afrodescendientes, migrantes, discapacidad, personas indígenas, personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores”, dijo.
Subrayó que la “Retrospectiva Electoral” ofrece una visión histórica e integral de la evolución política y electoral de Querétaro con el objetivo de fortalecer la cultura democrática mediante la generación de conocimiento confiable y verificable, útil para el análisis académico, la planeación institucional, la investigación especializada y la participación ciudadana informada.
La coordinadora de la Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Facultad, Yuritzi Domínguez Botello, destacó el compromiso común del Instituto y la Universidad con el fortalecimiento de la democracia, mediante el análisis objetivo de los avances obtenidos, los retos que persisten y las oportunidades de mejora identificadas.
Municipios no han solicitado apoyo por presión financiera: Gustavo Leal
Comparte esta nota: