viernes, 19 de septiembre de 2025

Avanza iniciativa que elimina protección cultural a fiesta taurina queretana

Por: OLIVIA ARREDONDO • 17 de septiembre, 2025
avanza, iniciativa, elimina protección cultural, fiesta taurina queretana,
En nueve meses, Animal Heroes documentó cinco corridas en Querétaro. La iniciativa fue presentada por la diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, con el respaldo de más de 100 organizaciones. Foto: Olivia Arredondo

En nueve meses, Animal Heroes documentó cinco corridas en Querétaro. La iniciativa fue presentada por la diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, con el respaldo de más de 100 organizaciones

Animal Heroes celebró el avance de la iniciativa que busca derogar el estatus de patrimonio cultural inmaterial del estado de Querétaro a las corridas de toros, lo que, subrayó, eliminaría la protección legal a estos espectáculos y evitaría el sacrificio de animales en este contexto.

“Que se vote para quitar este patrimonio cultural es nada más que armonizar legalmente esta actividad que es ilegal y después legislar para que no se sacrifique, como se hace actualmente en las corridas de toros, porque viola la Constitución y la norma 033”, explicó Jerónimo Sánchez, director general de la asociación civil.

La iniciativa fue presentada por la diputada del PT, Claudia Díaz Gayou, con el respaldo de más de 100 organizaciones como parte del movimiento “México Sin Toreo”. Sánchez calificó como un “blindaje ilegal” el decreto que protege las corridas en Querétaro y recordó que en 2022, la Suprema Corte invalidó un caso similar en Nayarit.

“Este Congreso se sacó de la manga este decreto y la sentencia dice que no se puede declarar patrimonio cultural a las corridas de toros en ningún estado de la República”, señaló.

Desde agosto de 2024, Animal Heroes ha presentado más de 600 denuncias ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de México (Sader) por violaciones a la NOM-033. “En ninguna nos han quitado la razón jurídica, simplemente están evadiendo su responsabilidad”, acusó.

La organización también ha promovido cinco amparos en Querétaro, el más reciente contra una corrida realizada el 15 de septiembre en Provincia Juriquilla.

“Es imposible mantener una ganadería con cinco o 10 corridas al año. Esto es un hobby personal de gente con poder económico”, aseguró.

Responsabilizó al presidente Felipe Fernando Macías Olvera, al gobernador Mauricio Kuri, al titular de la Sader, Julio Berdegué Sacristán, y a jueces federales por permitir estos eventos. “Si aplicaran la ley como está escrita, no habría corridas de toros”, sentenció.

Exigió que se vote en comisión para retirar el nombramiento cultural y que la iniciativa avance al pleno. “Pedimos congruencia legal. Que dejen los gustos personales a un lado y apliquen la ley”, concluyó.

Chepe anuncia obra hidráulica por 32 mdp en Corregidora





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.