miércoles, 12 de noviembre de 2025

CFE busca generar 600 MW de transmisión de energía: Sedesu

Por: MONICA GORDILLO • 10 de noviembre, 2025
La CFE tiene el compromiso de generar 600 megawatts
La CFE tiene el compromiso de generar 600 megawatts. Foto: Especial

Marco Antonio Del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable del estado de Querétaro, explicó que los 600 megawatts de energía eléctrica que generará la CFE darán certidumbre a las líneas de transmisión de las industrias

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, confirmó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) tiene como meta generar 600 megawatts de transmisión de energía en la entidad al cierre de la administración.

Dijo que, con ello, se da certidumbre a la línea de transmisión en las plantas, por ejemplo, para las diferentes industrias, principalmente de manufactura, recordó que la meta del gobierno estatal se actualizó a 700 megawatts.

“Por otro lado, nos han confirmado que la CFE, que es información que ellos tienen, está generando inversiones para la transmisión y distribución de energía, que habrá que contarles el monto de inversión, porque es una cifra que tienen ellos, yo he entendido que al final de esta administración estarán generando cerca de 600 MW en transmisión de energía. Yo estimo (…) que para finales de la administración del gobernador Kuri, estemos satisfaciendo las necesidades de energía del estado”, dijo.

Por otra parte, subrayó que, en el estado, también se suma la inversión que están realizando particulares para la transmisión de energía y que asciende a cerca de 250 millones de pesos solo relacionado con el desarrollo de un megacampus de centros de datos enfocados en inteligencia artificial por parte de la empresa estadounidense CloudHQ.

“Más lo que se está invirtiendo por los particulares en materia del cuadro de maniobras, que habíamos hablado de CloudHQ, que se van a aprovechar para otros desarrollos, ahí ese dato se los puedo dar, son cerca de 250 millones de pesos, creo que es lo que es la construcción del cuadro de maniobras”, apuntó.

Sobre la generación de energía renovable, destacó que hay cada vez más empresas que se dedican a la instalación de paneles solares.

“Derivado de la especialización que se requiere para la instalación de paneles solares, hay cada vez más empresas que se están dedicando a la instalación de los mismos, e impulsado por los programas que tiene la secretaría en cuestión de sustitución energética”, agregó. 

Comisión de Planeación aprueba tablas de valores de los 18 municipios





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.