miércoles, 12 de noviembre de 2025

Comisión de Planeación aprueba tablas de valores de los 18 municipios

Avalan tablas de valores de los 18 municipios del estado de Querétaro
Avalan tablas de valores de los 18 municipios del estado de Querétaro. Foto: Olivia Arredondo

Como parte del proceso para la elaboración de las Leyes de Ingresos, la Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso Local aprobó las tablas de valores unitarios de suelo y construcción de los 18 municipios

La Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso Local aprobó una serie de dictámenes para fortalecer la estabilidad financiera del estado y recuperar patrimonio público, entre ellos, las Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcción 2026 de los 18 municipios, requisito fundamental para la elaboración de las Leyes de Ingresos municipales.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la comisión, recordó que estas tablas deberán ser votadas por el pleno antes del 15 de noviembre, destacó que el proceso se realizó con análisis técnico y consenso con ayuntamientos. 

Avalaron reformas a la Ley para el Manejo de los Recursos Públicos del Estado, con el propósito de crear un blindaje financiero preventivo ante desastres naturales. Ángeles Herrera explicó que la iniciativa permitirá incorporar en los presupuestos de egresos fondos de previsión para emergencias, reparación de viviendas, comercios y vehículos afectados.

“Esto permitirá que cada peso destinado a atender emergencias tenga un propósito claro, un destino transparente y un impacto directo en la gente”, precisó.

Se aprobó un exhorto a ocho municipios serranos y del Semidesierto a fin de promover descuentos en impuesto predial y fomentar la contratación de seguros contra desastres. La diputada Teresita Calzada, autora de la propuesta, señaló que se busca apoyar a familias afectadas por lluvias pasadas y replicar modelos exitosos de municipios como Corregidora y El Marqués, que ofrecen rebajas de hasta 30 por ciento.

Otro punto fue la revocación de la donación hecha a Petróleos Mexicanos (Pemex). Se trató de dos fracciones de terreno en el ejido La Purísima, en El Marqués. La autorización, otorgada en 2015, exigía la construcción de una universidad y un centro de adiestramiento, compromisos que la empresa productiva del estado no cumplió.

Ángeles Herrera declaró que Pemex “no ha realizado la escrituración correspondiente ni ha mostrado interés en hacerlo”, por falta de presupuesto. Por ello, la Legislatura determinó dejar sin efecto la donación para que el predio sea reasignado a proyectos con beneficio social. 

Participarán mil 200 elementos en operativo del Buen Fin: SSC





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.