lunes, 17 de noviembre de 2025

Más de 600 empresas buscan certificarse: Corredor del Bienestar

Más de 600 empresas buscan certificarse con el sello Hecho en México
Más de 600 empresas buscan certificarse con el sello Hecho en México. Foto: Olivia Arredondo

César Gutiérrez Sánchez, coordinador del Corredor Económico del Bienestar en Querétaro, calculó que mil empresas podrían obtener la certificación Hecho en México durante 2026

El Corredor Económico del Bienestar en Querétaro prevé un año decisivo para la atracción de capitales y el fortalecimiento empresarial en la región, afirmó su coordinador, César Gutiérrez Sánchez, quien destacó que uno de los ejes prioritarios es la certificación Hecho en México, con la que buscan integrar a más micro, pequeñas y medianas empresas del estado.

“Trabajamos directamente con las micro, pequeñas y medianas empresas buscando que se integren, que ofrezcan sus productos”, señaló, y precisó que hay más de 600 solicitudes de registro, con la expectativa de superar las mil en 2026.

El distintivo otorga ventajas como acceso a un padrón nacional de proveedores, financiamiento y apertura a mercados internacionales. De acuerdo con Gutiérrez Sánchez, estas herramientas permitirán a empresas queretanas sumarse a cadenas productivas de gran escala.

En materia de inversión, el coordinador confirmó la llegada de capitales sin precedentes. Recordó que la reciente instalación de CloudHQ, con más de 5 mil millones de dólares, se suma a proyectos previamente anunciados por Amazon. Adelantó que para el próximo año se prevén nuevas inversiones estimadas en 2 mil 500 millones de dólares y otras de cerca de mil millones de dólares.

“Sí hay potencial en Querétaro; el Bajío, puntualmente Querétaro, es uno de los puntos de referencia”, sostuvo.

Explicó que, pese a la salida de una línea productiva de Mitsubishi, se trató de un proceso natural: “Era una línea que prácticamente había quedado descartada”.

Dijo que los anuncios recientes compensan estos ajustes industriales.

Sobre el impacto del próximo tren México-Querétaro, reconoció la existencia de inconformidades vecinales, pero consideró que el proyecto traerá beneficios económicos de gran alcance.

“Es parte del desarrollo económico de nuestro país”, afirmó, y agregó que la Secretaría de Economía deberá evaluar la derrama que generará el corredor ferroviario para pequeñas y medianas empresas.

Enfatizó que Querétaro mantiene condiciones clave para la inversión, como seguridad, ubicación estratégica y conectividad a través de la carretera 57. 

Morena explica rechazo a tablas catastrales en Colón





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.