jueves, 14 de agosto de 2025

Ganaderos proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera

ganaderos, 10 accione, cierre de frontera,
CNOG alertó que las exportaciones de ganado mexicano a EUA podrían caer 60% en este año; planteó frenar el ingreso de ganado bovino de carne en pie desde otros países mientras persista el cierre y un convenio de comercialización temporal. Foto: Especial

CNOG alertó que las exportaciones de ganado mexicano a EUA podrían caer 60% en este año; planteó frenar el ingreso de ganado bovino de carne en pie desde otros países mientras persista el cierre y un convenio de comercialización temporal

 

Este miércoles, la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG) alertó que las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 por ciento en este año; esto, debido al cierre de la frontera decretado por las autoridades sanitarias de ese país ante la detección del gusano barrenador del ganado (GBG).

Por lo que en respuesta, el gremio presentó una propuesta de 10 medidas para contener la plaga y mitigar el impacto económico en los estados productores.

Homero García, presidente de la CNOG, dijo que, según sus proyecciones, si la frontera no se abre en los próximos seis meses, el volumen exportado se limitaría a unas 400 mil cabezas de ganado, muy por debajo del promedio anual de 1.2 millones y esta caída representaría pérdidas económicas cercanas a los 400 millones de dólares.

Ante la imposibilidad de colocar el ganado en Estados Unidos, los productores han tenido que redirigir sus reses al mercado nacional, donde obtienen un valor menor, cercano los mil dólares por cabeza, precisó.

Los estados más afectados por esta situación son Chihuahua, Sonora y Durango, responsables del 80 por ciento de las exportaciones nacionales.

Entre el paquete de medidas que planteó la CNOG están el frenar el ingreso de ganado bovino de carne en pie desde otros países mientras persista el cierre de la frontera, reactivar las negociaciones con EUA para el reconocimiento de zonas libres de plaga y crear un convenio temporal para la comercialización a precios justos del ganado.

 

Con información de: Agencia EFE

Ávila denuncia red de corrupción inmobiliaria en CDMX; pide que se investigue





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.