
Legislador de Morena busca crear Comisión Especial para investigar red de corrupción de desarrolladoras inmobiliarias en la Benito Juárez
El diputado federal Arturo Ávila, vocero del grupo parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para la creación de una Comisión Especial que investigue las operaciones de una red de corrupción inmobiliaria en la Ciudad de México, que según el legislador está presuntamente encabezada por Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), ya que, dijo, existen "graves indicios de colusión" entre servidores públicos del blanquiazul y desarrolladores inmobiliarios.
Mencionó que de ello habría derivado un esquema de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, uso indebido del cargo y violaciones urbanísticas que afectaron directamente a cientos de familias, por lo que exigió transparencia: “No vamos a permitir que la corrupción se normalice ni que el PAN pretenda lavarse las manos mientras su dirigente nacional está bajo múltiples señalamientos por encabezar una red criminal disfrazada de gestión pública”.
La solicitud contempla que la Comisión Especial tenga facultades para llamar a comparecer a exalcaldes, exfuncionarios de Benito Juárez, así como a servidores públicos, empresarios y otros actores involucrados, además de solicitar información a diferentes instancias, a fin de integrar la investigación.
Cabe señalar que la Comisión deberá, en un plazo de máximo de 180 días, presentar un informe detallado con hallazgos, conclusiones y recomendaciones para iniciar los procesos legales y políticos correspondientes. En tanto, será integrada por 15 diputadas y diputados, bajo criterios de pluralidad y proporcionalidad de los grupos parlamentarios.
Según el punto de acuerdo, se contempla que la solicitud de inscripción del mismo sea presentada en el arranque del próximo Periodo Ordinario de Sesiones el 1 de septiembre.
Arturo Ávila mencionó que este punto de acuerdo forma parte del compromiso de Morena con el combate a la corrupción y la rendición de cuentas.
México pide a EUA reconocer que tiene “problemas de consumo de drogas"
Comparte esta nota: