La mandataria informó que su gobierno ya presentó algunas propuestas concretas al equipo del presidente Trump; además, no descartó una posible conversación directa con su homólogo estadounidense
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno trabaja activamente para evitar que entren en vigor posibles medidas comerciales restrictivas por parte de Estados Unidos, a partir del 1 de agosto próximo; por ello, dijo que su gobierno ya presentó algunas propuestas concretas al equipo del presidente Donald Trump.
La mandataria explicó que actualmente existe un equipo del Gobierno de México trabajando directamente en Washington D.C., en coordinación con las secretarías de Economía y de Hacienda, para atender las preocupaciones del gobierno estadounidense.
“Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México. Entonces hemos estado haciendo una serie de propuestas y ya las presentamos aquí, pues esperando que lleguemos a un acuerdo”, indicó.
Sheinbaum subrayó que, desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y ahora T-MEC, la economía mexicana ha girado en torno a las exportaciones, potenciado por el nearshoring, es decir, la relocalización de empresas asiáticas en México para facilitar el acceso al mercado norteamericano.
“El presidente Trump y su administración, pues no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y lo que importa exporta México a Estados Unidos, que hay que aclarar que son principalmente de empresas estadounidenses, pero pueden generarse esquemas que permitan que, aun cuando se siga exportando, pues haya más comercio entre México y Estados Unidos”, precisó.
En tanto, la presidenta no descartó una posible conversación directa con el presidente Trump si las negociaciones técnicas no logran avanzar, aunque confió en que se pueda llegar a un acuerdo antes.
Lo anterior, luego del anuncio del gobierno estadounidense de un arancel del 30 por ciento a todos los productos mexicanos que ingresen a su país a partir del 1 de agosto, como medida de presión para frenar el tráfico de fentanilo y combatir a los cárteles de la droga.
Con información de: El Economista
Descarta Sheinbaum uso de drones del crimen en frontera con EUA
Comparte esta nota: