domingo, 26 de octubre de 2025

Gobierno federal inicia foros de consulta para reforma electoral

Por: EL ECONOMISTA • 22 de septiembre, 2025
Gómez Álvarez informó que ya se estableció comunicación con consejeros del INE para recibir aportaciones técnicas y con magistrados del Tribunal Electoral, quienes han participado en algunas audiencias / Foto: Cortesía
Gómez Álvarez informó que ya se estableció comunicación con consejeros del INE para recibir aportaciones técnicas y con magistrados del Tribunal Electoral, quienes han participado en algunas audiencias / Foto: Cortesía

La Comisión Presidencial para la reforma electoral abrió audiencias y foros en todo el país, con el fin de construir de manera participativa la iniciativa que se enviará al Congreso en 2026

La Comisión Presidencial para la reforma electoral puso en marcha audiencias públicas y foros de consulta en distintas regiones del país, con el fin de elaborar una iniciativa abierta y participativa que será enviada al Congreso en enero de 2026.

El titular de la comisión, Pablo Gómez Álvarez, explicó que los encuentros se desarrollarán entre septiembre y diciembre, e incluirán encuestas de opinión en octubre. Los foros abordan diez ejes temáticos: libertades políticas, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas, justicia electoral, representación política, voto de mexicanos en el extranjero, mecanismos de democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.

Las sesiones se realizan en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, con la participación de su titular Rosa Icela Rodríguez, así como de Ernestina Godoy, Lázaro Cárdenas Batel, Jesús Ramírez Cuevas, Arturo Zaldívar y José Antonio Peña Merino, integrantes de la comisión. También se prevén debates con voces a favor y en contra de los distintos temas.

Hasta ahora se han efectuado cuatro audiencias en Gobernación, y para facilitar la participación se habilitó el portal reformaelectoral.gob.mx, donde la ciudadanía puede inscribirse, enviar propuestas y consultar calendarios.

Gómez Álvarez informó que ya se estableció comunicación con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para recibir aportaciones técnicas y con magistrados del Tribunal Electoral, quienes han participado en algunas audiencias.

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió el proceso al señalar que, a diferencia de ocasiones anteriores, esta reforma no será decidida solo por cúpulas partidarias, sino con la intervención de la ciudadanía. Invitó a partidos políticos y a la oposición a presentar propuestas, pero subrayó que la consulta busca escuchar a la población en general.

Petro pide ayuda a Sheinbaum para localizar a colombianos desaparecidos

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.