
Ante más de 400 mil personas reunidas en el Zócalo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pronunció un discurso con motivo de su primer año de gobierno
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió este sábado su primer informe de gobierno público en Zócalo de la Ciudad de México, donde aseguró que su administración subrayó que su gobierno no hará reverencia a nadie más que al pueblo de México, y advirtió que el poder “no es para enriquecerse, sino para servir con humildad”.
“Por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México el que manda es el pueblo”, expresó la mandataria mexicana.
Además, insistió en que su gobierno mantendrá una política de austeridad y transparencia, y que los recursos públicos son sagrados, por lo que se destinan directamente a programas de bienestar, obras estratégicas y derechos sociales.
Sheinbaum Pardo también defendió la reforma a la Ley de Amparo, que su gobierno impulsa en el Congreso, al asegurar que su objetivo es hacer más rápida y justa la impartición de justicia, además de evitar que “el amparo se vuelva resguardo de por vida para los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos”.
“Queremos garantizar los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad, pero que nadie use la ley para evadir sus responsabilidades fiscales”, puntualizó.
Por otro lado, destacó los resultados de los proyectos estratégicos de su gobierno:
- Tren Maya, con 1.7 millones de pasajeros desde su apertura.
- Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), con 15 millones de pasajeros y un millón de toneladas de carga movilizadas.
- Refinería Olmeca, que ya produce 270 mil barriles diarios de petrolíferos.
- Mexicana de Aviación, relanzada con éxito, ha transportado 750 mil pasajeros en menos de un año.
“Estos proyectos son símbolos de soberanía, desarrollo regional y justicia social. Son obras para el pueblo de México”, dijo.
Por otro lado, rechazó los señalamientos sobre autoritarismo y aseguró que México vive un régimen basado en libertades y respeto a los derechos humanos.
“Aquí no hay censura, no hay represión. Los poderes de la Unión son electos por la ciudadanía. En México, la democracia y la libertad están más vivas que nunca”, dijo.
Profeco alerta por fallas en mil 375 autos Honda y Acura
Comparte esta nota: