
Sheinbaum pidió investigar a los grupos encapuchados que participaron en la marcha del 2 de octubre, al señalar que buscaban provocar a la policía para generar una narrativa de represión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió este lunes investigar a los grupos encapuchados que participaron en los actos violentos durante la marcha del 2 de octubre en Ciudad de México. La mandataria consideró que su intención fue provocar a la policía para construir una narrativa de represión contra su gobierno.
“Primero, mucha provocación. ¿De qué sirve esta violencia? Incluso había bombas molotov. ¿A quién le sirve? Eso es lo que hay que preguntarnos. ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara?”, cuestionó durante su conferencia de prensa matutina.
Cada año, miles de personas marchan para conmemorar la masacre de Tlatelolco de 1968. Aunque la mayoría de las manifestaciones se desarrollan de forma pacífica, la movilización de este año terminó con enfrentamientos entre encapuchados y policías, que dejaron 16 agentes hospitalizados, tres de ellos en condición delicada. Las autoridades la calificaron como una de las marchas más violentas de los últimos años.
Sheinbaum afirmó que los incidentes fueron parte de una estrategia para equiparar al actual gobierno con el que reprimió a los estudiantes en 1968. “Querían decir que el gobierno de la cuarta transformación es igual que el del 68, que reprime”, señaló.
La presidenta expresó su apoyo a los policías que resultaron heridos y reconoció su actuación al no responder a las agresiones. “Mi apoyo a los policías que resultaron heridos y su valentía por la contención. Es increíble cómo contuvieron sin caer en provocaciones”, afirmó.
Además, consideró que las agresiones a uniformados y periodistas deben investigarse penalmente. “Es un delito muchas de las cosas que hicieron. La Fiscalía de la Ciudad de México tendrá que revisar si hay identificación de las personas, particularmente cuando hay una agresión directa”, subrayó.
Sheinbaum reiteró que su gobierno no tolerará la violencia en manifestaciones, aunque mantendrá el respeto al derecho a la protesta. También llamó a indagar el posible financiamiento de los grupos violentos.
CFE emite certificados bursátiles por 815 millones de dólares
Comparte esta nota: