domingo, 26 de octubre de 2025

Manifestantes se enfrentan a la policía en conmemoración del 2 de octubre

Por: AGENCIA EFE • 2 de octubre, 2025
manifestantes, enfrentan, policía, 2 de octubre,
En el mitin conmemorativo por el 57 aniversario de la masacre estudiantil en Tlatelolco, el bloque negro se enfrentó a policías durante unos noventa minutos; usaron lanzallamas caseros, realizaron saqueos y pintas. Foto: Especial

En el mitin conmemorativo por el 57 aniversario de la masacre estudiantil en Tlatelolco, el bloque negro se enfrentó a policías durante unos noventa minutos; usaron lanzallamas caseros, realizaron saqueos y pintas

 

Este jueves, manifestantes autonombrados "anarquistas" embozados encabezaron acciones violentas, entre ellas ataques a la policía, en el Zócalo de la Ciudad de México, para opacar el mitin conmemorativo por el 57 aniversario de la masacre estudiantil de Tlatelolco del 2 de octubre de 1968.

La protesta inició a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco con destino al Zócalo, pero los disturbios arrancaron con pintadas, saqueos en tiendas departamentales, de las cuales se extrajo comida, botes de pintura, aerosoles y objetos que luego fueron usados para violentar a los policías e incluso a periodistas y sus equipos de trabajo.

En el Zócalo, la protesta se dividió en dos grupos: los manifestantes que querían realizar la protesta de manera pacífica y el llamado bloque negro u “anarquistas”, quienes lanzaron piedras, petardos, bombas molotov y cubetas de pintura a la policía del Gobierno de la Ciudad de México y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina.

Manifestantes del bloque negro se enfrentaron a las autoridades durante unos noventa minutos, usaron lanzallamas caseros, que provocaron daños exteriores a los uniformes de los agentes policiales que rodeaban tiendas departamentales, así como joyerías, para evitar el saqueo y las pintadas a los edificios del centro histórico de la capital. En respuesta, los policías utilizaron químico de extintores, aunque muchos fueron despojados de sus escudos y cascos por parte de los anarquistas, quienes también intentaron quemarlos y atacarlos con piedras y martillos.

La marcha contó con la vigilancia del personal de la Secretaría de Gobierno y de la Comisión de Derechos Humanos, ambas de la Ciudad de México, quienes no informaron sobre la cifra de heridos o decesos. Sin embargo, medios nacionales han registrado dos heridos, personas desmayadas y con convulsiones, así como policías con quemaduras y golpes graves y lesiones en la cabeza.

Tiendas departamentales en la avenida Ricardo Flores Magón, Eje Central y 5 de Mayo fueron afectadas por saqueos, pintas o el desmantelamiento total de las instalaciones.


Monreal niega que se vaya a votar en fast track reforma a la Ley de Amparo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.