El acuerdo "todavía no se puede anunciar públicamente", pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la comunidad Yalálag, dijo la subsecretaria de Desarrollo Cultural
La empresa alemana Adidas alcanzó un acuerdo reparatorio con artesanos indígenas de Oaxaca por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag, cuyo diseño ya fue sacado del mercado por la marca, informó este viernes el Gobierno de México.
Durante la conferencia matutina, Marina Núñez Bespalova, subsecretaría de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, explico: "Hubo reuniones con la comunidad afectada, en esas reuniones los acompañaron los Instituto Nacionales de los Pueblos Indígenas (Inpi) y del Derecho de Autor (Indautor) que son las dos instancias que se encargan de ello de acuerdo a la ley y se llegó a varios acuerdos con la marca".
Agregó que el "acuerdo de resarcimiento todavía no se puede anunciar públicamente pero tiene que ver con algunas infraestructuras que pidió la propia comunidad". Además, dijo que tras el acuerdo "se pensará en algún tipo de colaboración más adelante" y que el calzado no se venderá, "esos zapatos se bajaron del mercado de inmediato", luego de la denuncia.
Cronología del escándalo por apropiación cultural
Las sandalias 'Oaxaca slip-on' de Adidas, presentadas el 4 de agosto, eran un diseño hecho en colaboración con el estadounidense Willy Chavarría.
El 8 de agosto, la empresa solicitó en una carta al Gobierno de Oaxaca establecer un diálogo para reparar el daño contra el municipio de Villa Hidalgo Yalálag, en la Sierra Norte de Oaxaca.
En respuesta, el secretario de Cultura de Oaxaca, Flavio Sosa, anunció que solicitarían a la compañía reconocer que el diseño le pertenece "históricamente" a Villa Hidalgo Yalálag, reparar el daño y asumir el compromiso de no repetición, además de retirar el producto del mercado. Ese mismo día, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que los huaraches son "una propiedad intelectual colectiva", por lo que "tiene que haber un resarcimiento" y "cumplirse con la ley de patrimonio”.
Adidas ofreció una disculpa pública, el 21 de agosto, por la apropiación cultural indebida del huarache tradicional de la comunidad Yalálag de Oaxaca, que fue "inspiración" del modelo lanzado por la marca de ropa deportiva y reafirmó su "compromiso" de "trabajar de manera colaborativa con la comunidad Yalálag", mediante un "diálogo basado en el respeto, la escucha y el reconocimiento de su herencia cultural".
Lluvias en 31 estados de México dejan saldo de cinco muertos y miles de afectaciones
Comparte esta nota: