jueves, 13 de noviembre de 2025

Sheinbaum descarta riesgo por crecimiento del río Pánuco

Por: REDACCIÓN • 18 de octubre, 2025
Sheinbaum, descarta, riesgo, río Pánuco,
Aseguró que el nivel del río Pánuco es monitoreado por autoridades federales y estatales ante cualquier incremento, a fin de proteger a la población. Foto: Especial

Aseguró que el nivel del río Pánuco es monitoreado por autoridades federales y estatales ante cualquier incremento, a fin de proteger a la población 

 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el nivel del río Pánuco continúa siendo monitoreado por autoridades federales y estatales, actualmente no representa riesgo para la población, tras las lluvias extraordinarias que provocaron deslaves e inundaciones severas en cinco estados del país.

“Me informa el gobernador, y por el informe que tenemos de Protección Civil, que se está monitoreando; hasta ahora no hay riesgo. Pero es importante el monitoreo de la zona lagunar y del nivel del Pánuco, aquí cerca de Tampico, para poder estar alerta en los siguientes días si hubiera un aumento en el nivel”, dijo la mandataria en un video difundido en sus redes desde Tampico, Tamaulipas.

En tanto, el gobernador Américo Villarreal Anaya informó que el nivel del río Pánuco alcanzó su punto máximo en la estación hidrométrica de Las Adjuntas, cercana a Tamuín, San Luis Potosí, pero actualmente ya se encuentra en descenso. Detalló que las zonas bajas fueron alertadas y cuentan con albergues habilitados y suministros suficientes, mientras que las autoridades locales, la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional y Protección Civil permanecen coordinadas para cualquier eventualidad.

76 muertos y 39 desaparecidos por lluvias

Según el micrositio del Gobierno de México “Reporte por Lluvias”, actualizado al 17 de octubre a las 18:00 horas, las lluvias extraordinarias registradas entre el 7 y el 11 de octubre de este año han dejado 76 personas fallecidas y 39 no localizadas.

Los estados con mayor afectación son: Veracruz, con 34 muertos y 14 desaparecidos; Hidalgo, con 22 fallecidos y 20 desaparecidos; Puebla, con 19 muertos y 5 no localizados; Querétaro, con un fallecido, y San Luis Potosí, sin víctimas reportadas

Ante ello, autoridades dieron a conocer que las acciones prioritarias se concentran en Hidalgo, Puebla y Veracruz, donde hay comunidades que aún enfrentan interrupciones en el servicio eléctrico y vialidades dañadas. Mientras que en varias localidades serranas se mantienen las labores de búsqueda de personas y el restablecimiento del suministro de agua potable y energía.

Monitoreo preventivo del río Pánuco

Aunque el nivel del río Pánuco se mantiene estable, Sheinbaum reiteró que el monitoreo será permanente ante cualquier incremento en los caudales o escurrimientos provenientes de las zonas serranas: “La coordinación interinstitucional es clave para atender cualquier emergencia y proteger a la población”.

 

 

PAN rompe con el PRI y anuncia nueva etapa con apertura ciudadana





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.