Categorías: FeaturedLOCAL

Cáncer de pulmón, estrechamente relacionado al tabaquismo

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro, más de 70% de los casos de cáncer de pulmón están relacionados con el hábito de fumar

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Pulmón el 17 de noviembre, con el objetivo de informar que es una enfermedad que puede llegar a ser mortal, afectando tanto a hombres como a mujeres en todo el mundo.

El cáncer de pulmón en México se ubica por su frecuencia en el séptimo lugar, sin embargo, es el tumor más letal, por lo que se sitúa como la primera causa de muerte por cáncer. En 2020, se estimó una incidencia de más de 2 millones de casos de cáncer de pulmón en el mundo y alrededor de 1.8 millones de muerte por esta causa.

Este tipo de cáncer se origina cuando las células comienzan a reproducirse de manera descontrolada, forman un tumor y se trasladan a otras partes del organismo donde comienzan a crecer y a formar nuevos tumores que remplazan al tejido normal. De forma general comienza en las células que envuelven los bronquios, los bronquiolos y los alvéolos.

Alrededor del 71 por ciento de los casos de cáncer de pulmón, están relacionados con fumar. La exposición al humo de tabaco de segunda mano, al gas radón y al humo de leña y combustibles sólidos son otros factores importantes que aumentan el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Este padecimiento no genera ningún síntoma al principio hasta que se encuentra en etapa avanzada. Los síntomas son:

  • Tos que no desaparece y empeora con el tiempo.
  • Dolor constante en el pecho.
  • Tos con expectoración y sangre.
  • Falta de aire, silbidos al respirar o ronquera.
  • Problemas repetidos por neumonía o bronquitis.
  • Inflamación del cuello y la cara.
  • Pérdida del apetito o pérdida de peso.
  • Dificultad para respirar.
  • Fatiga o debilidad.

Si una persona presenta algunos de los síntomas mencionados con anterioridad deberá de acudir a revisión médica para que un profesional de la salud le realice un examen físico, de laboratorio y gabinete.

Para prevenir el cáncer de pulmón se recomienda reducir los factores de riesgo que causan este tipo de cáncer y llevar un estilo de vida saludable:

  • Evitar permanecer en lugares donde las personas tienen el hábito de fumar.
  • No fumar tabaco.
  • Evitar estar en contacto con productos químicos tóxicos, agentes contaminantes o radiación.
  • Realizar actividad física.
  • Alimentarse de forma adecuada, introduciendo a la dieta diaria más frutas, vegetales, legumbres, granos y proteínas.

Alistan Ley General del Cáncer, tercera causa de muerte en México

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

26 minutos hace

INE invita a consultar portal del proceso electoral extraordinario del PJF

El INE invitó a la ciudadanía a consultar el portal del proceso electoral extraordinario del…

37 minutos hace

Eugenio Derbez reacciona a la supuesta boda de José Eduardo en Las Vegas

José Eduardo, hijo de Eugenio Derbez y Victoria Ruffo, desató especulaciones de matrimonio tras su…

55 minutos hace

Instalan Consejo de Honor y Justicia en Corregidora

El alcalde Josué Guerrero tomó protesta a los nueve integrantes del Consejo de Honor y…

1 hora hace

Detienen en la CDMX a un hombre buscado en EUA por diversos delitos

Elementos de la FGR, Semar, Defensa, GN y SSPC detuvieron a Leobardo "N" en la…

1 hora hace

Trump fracturó la economía global con sus aranceles: Canadá

El primer ministro Mark Carney anunció aranceles del 25% a vehículos importados desde EUA y…

2 horas hace