sábado, 16 de agosto de 2025

Maluma dará protectores auditivos a niños en sus conciertos

Por: REDACCIÓN • 15 de agosto, 2025
Maluma

Maluma implementó una nueva medida tras la polémica en Ciudad de México; ofrecerá protección auditiva gratuita para niños

Después de que Maluma llamara la atención a una madre por acudir a un concierto en México con un bebé, el cantante decidió implementar una nueva estrategia para sus shows en vivo: con la finalidad de proteger los oídos de los niños en caso de asistir con alguno menor de 5 años de edad, los papás o acompañantes podrán acercarse a la consola para pedir unos de regalo. 

“Familia, la música es para disfrutarla sin riesgos. Si vienen con sus hijos menores de 5 años, por favor protéjanles sus oídos con tapones o audífonos especiales. ¡Así cuidamos su salud y seguimos compartiendo la magia juntos! Este es un show con mucha energía, con efectos de video, luces sonido y pyro. Si olvidaste la protección para tus hijos, acércate a la consola de sonido y con gusto te obsequiaremos un par”, se lee en una pantalla previo a su concierto en la Arena Monterrey.

Y es que durante su presentación en la Ciudad de México el pasado fin de semana, el cantante colombiano hizo una pausa para reprochar a una madre que asistiera con su bebé menor de un año: "Con todo el respeto, yo ya soy padre: ¿usted cree que es una buena idea traer a un bebé de un año a un concierto en el que los decibelios están en la puta mierda y el sonido está durísimo?", le cuestionó.

Así, la advertencia, proyectada ahora en cada presentación, no solo busca concienciar a los asistentes, sino que ofrece una solución concreta.

Al respecto, la Asociación Española de Pediatría (AEP) desaconsejó a los padres que lleven a los niños pequeños a este tipo de eventos porque los altos niveles de ruido podrían ocasionar daños irreversibles en sus oídos en apenas unos segundos.

En bebés y niños pequeños, el oído es especialmente vulnerable porque sus estructuras auditivas aún están en desarrollo y carecen de mecanismos de protección, advierte la AEP, que recuerda que la OMS recomienda que la población infantil no se exponga a más de 85 decibelios durante más de una hora.

A partir de 70 dB, la exposición prolongada ya puede acumular riesgo de daño. En espectáculos de música en vivo diseñados para adultos se alcanzan los 110 y picos de 130 decibelios cerca de los altavoces, niveles suficientes para provocar un perjuicio irreparable en cuestión de segundos en los más pequeños.

Las consecuencias de un trauma acústico agudo pueden incluir pérdida auditiva temporal o permanente, acúfenos (pitidos, que en lactantes solo se deducen por su comportamiento) y daño neurosensorial irreversible. Así, la sociedad científica establece recomendaciones específicas según la edad del menor:

  • Lactantes y menores de 6 años no deberían asistir a conciertos o festivales de adultos, incluso aunque porten protección auditiva, ya que el riesgo de daño es elevado.
  • Escolares (6-12 años) solo deberían ir si el evento está adaptado (volumen controlado, zonas seguras) y se cumplen estrictamente todas las medidas de protección.
  • Para adolescentes mayores de 12 años sigue siendo imprescindible usar protección adecuada, respetar los tiempos de exposición y evitar situarse cerca de los altavoces, limitando además la frecuencia de estas exposiciones.
  • También debería usar orejeras específicas para su edad, nunca tapones pequeños por riesgo de atragantamiento; mantenerse al menos a 30 metros de distancia de los altavoces y situarse en zonas laterales y que no permanezca en entornos con niveles superiores a 85 dB a un máximo de 30 o 60 minutos.

Christian Nodal confiesa que jamás haría un dueto con Luis Miguel





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.