La actriz mexicana Cecilia Suárez participó en el 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, donde cuestionó la prioridad global por el gasto militar frente a la equidad de género
Fiel a su compromiso con los derechos de las mujeres, la actriz mexicana Cecilia Suárez participó en la Asamblea General de las Naciones Unidas con un enérgico discurso en el marco del 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Desde el estrado, Suárez criticó abiertamente la desproporción en el gasto global destinado a la guerra en comparación con el financiamiento para la igualdad de género.
“La pregunta inevitable es: ¿Qué hemos normalizado para creer que tener los medios de destrucción es más importante que garantizar el desarrollo y las oportunidades de mujeres y niñas?”, cuestionó Cecilia Suárez ante líderes mundiales reunidos en la sede de la ONU.
Embajadora Global de la iniciativa Spotlight de las Naciones Unidas desde 2020, la actriz de 53 años presentó cifras que evidencian el rezago presupuestario en materia de equidad:
“Tan sólo en lo que llevamos en 2025, la lucha por la equidad de género presenta un déficit presupuestario de 420 billones de dólares, mientras que el gasto militar asciende a 2 mil 718 billones”.
Cecilia Suárez también alertó sobre la situación crítica que enfrentan las organizaciones dedicadas a los derechos de las mujeres, muchas de las cuales han sufrido severos recortes de financiamiento. De acuerdo con la actriz, el 90 por ciento de estas agrupaciones ha sido impactado económicamente en el último año.
En su intervención, destacó los avances alcanzados por la iniciativa Spotlight, enfocada en eliminar la violencia contra mujeres y niñas, y llamó a los gobiernos a ejercer un liderazgo comprometido, con reformas concretas y presupuestos enfocados en la igualdad.
Aunque su mensaje no se centró específicamente en el conflicto en Gaza, Suárez no pasó por alto la gravedad de la situación actual a nivel global:
“Vivimos un mundo complejo entre múltiples conflictos armados, un genocidio en toda regla, una crisis climática cada vez más severa y el imparable avance de la tecnología sin un marco jurídico claro”.
Cecilia Suárez, reconocida por su trabajo en producciones como “La casa de las flores” reafirmó así su papel no solo como artista, sino como una voz activa y crítica frente a las desigualdades que persisten a nivel global.
“No nos moverán” representará a México en los Óscar
Comparte esta nota: