Expertos de la ONU aclararon que el boicot "debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores"; en tanto, los que están a favor toman como ejemplo a Rusia, quien está fuera de competencias europeas
El vicepresidente de la FIFA, Victor Montagliani, recalcó que la decisión de suspender o no a la selección de Israel recae en la UEFA. También negó que en el próximo consejo de la Federación, que se celebrará este jueves en Zúrich, vaya a abordarse la participación del país hebreo en el Mundial 2026.
Montagliani aseguró: "Lo primero de todo es que Israel es un miembro de la UEFA y no es diferente a que si yo tuviera que lidiar con un miembro de mi región. Es una decisión de la UEFA, Israel es su miembro".
Lo anterior, luego de que la semana pasada ocho expertos de la ONU pidieron a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competencias internacionales; esto, "como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado".
Las voces que están a favor toman como ejemplo lo ocurrido con Rusia, quien ha quedado fuera de las competiciones europeas desde la invasión a Ucrania en 2022.
Cabe señalar que los expertos de la ONU aclararon que el boicot "debe dirigirse al Estado de Israel y no a los jugadores", puesto que ellos pueden cargar con las consecuencias de las decisiones de su gobierno, por lo que no debe haber discriminación ni sanciones contra deportistas por su origen o nacionalidad.
Con goles de Gilberto Mora, México empata con España
Comparte esta nota: