La gobernadora de Massachusetts declaró que la situación migrante que viven es "insostenible"
Este martes, la gobernadora de Massachusetts, Maura T. Healey, declaró estado de emergencia debido a la falta de albergues migratorios, ante el aumento de indocumentados que buscan refugio en la entidad. La demócrata dijo en un comunicado que la emergencia sirve como un aviso para el Gobierno del presidente Joe Biden y el mismo estado Massachusetts, sobre la "insostenible" situación, ya que se une a la crisis de vivienda asequible que enfrenta el estado. De acuerdo con datos de la entidad norteamericana, actualmente hay más de 20 mil migrantes en refugios de Massachusetts, incluyendo a niños y a mujeres embarazadas. Healey envió una carta al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, en la que recalcó que los permisos de trabajo para los migrantes eran esenciales para abordar esta crisis, y ha pedido que se acelere el proceso de expedición. También solicitó que se incrementen los fondos asignados por el gobierno federal para que los estados puedan proveer refugio y servicios a las familias migrantes. La gobernadora calificó como "milagro" el trabajo hecho por el estado y las organizaciones comunitarias que han respondido a la crisis al ampliar la capacidad de los refugios en más de un 75% en el último año. No obstante, la demócrata subrayó que "en los últimos meses, la demanda ha aumentado a niveles que nuestro sistema de refugio de emergencia no puede satisfacer, especialmente porque la cantidad de familias que pueden salir de los refugios ha disminuido debido a la falta de opciones de vivienda asequible y las barreras para conseguir trabajo". Finalmente, subrayó su llamado a las organizaciones comunitarias y religiosas para que continúen colaborando con el estado para atender a los migrantes, y al Congreso para que apruebe una reforma migratoria.Biden firma parte de un acuerdo comercial con Taiwán
Comparte esta nota: