
Trump criticó a Elon Musk y afirmó que sin los subsidios gubernamentales tendría que cerrar sus operaciones y regresar a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este martes al empresario Elon Musk, acusándolo de ser el mayor beneficiario de subsidios gubernamentales y sugiriendo que sin estos apoyos tendría que cerrar sus operaciones y regresar a Sudáfrica.
“Puede recibir, con diferencia, más subsidios que cualquier otra persona en la historia, y sin subsidios, probablemente tendría que cerrar y regresar a Sudáfrica”, escribió Trump en Truth Social.
Las declaraciones se producen en medio del debate sobre un nuevo proyecto presupuestario que la administración Trump busca aprobar antes del viernes. El plan incluye recortes de impuestos, mayor gasto en defensa y control migratorio, y ha sido cuestionado por Musk por su impacto en la deuda pública.
Trump advirtió que si se eliminan los subsidios, también se terminarán los lanzamientos de cohetes, satélites y la producción de vehículos eléctricos, lo cual generaría un ahorro significativo para el país.
“Elon Musk sabía, mucho antes de apoyarme con tanta vehemencia como presidente, que me oponía firmemente al mandato de vehículos eléctricos. Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña”, añadió.
La respuesta de Trump se da después de que Musk advirtiera a legisladores republicanos que podrían perder sus elecciones primarias en 2026 si respaldan el plan presupuestario. Musk señaló que apoyar un aumento significativo del gasto contradice los principios de contención fiscal de muchos congresistas.
“El mayor incremento de deuda de la historia… deberían sentir vergüenza. Perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra”, escribió Musk en X.
Actualmente, el Senado revisa el proyecto en una etapa de enmiendas. Aunque los 53 senadores republicanos tienen mayoría, no está garantizado que todos respalden la iniciativa.
Por políticas de “ciudad santuario” de inmigrantes, Trump demanda a Los Ángeles
Comparte esta nota: