El Departamento de Estado de EUA inició el despido de mil 350 empleados del cuerpo diplomático por orden de Trump; la medida, según el mandatario, busca que la política exterior se aplique "fielmente"
Este viernes, el Departamento de Estado estadounidense dio inicio con el despido de mil 350 empleados del cuerpo diplomático, lo cual según los críticos podría socavar la capacidad de Estados Unidos para defender y promover sus intereses en el extranjero.
De acuerdo con una notificación interna del Departamento de Estado, estos despidos afectarán a mil 107 funcionarios y 246 agentes del servicio exterior con base en EUA.
La nota indicó: "El Departamento está racionalizando las operaciones nacionales para centrarse en las prioridades diplomáticas", argumentando que la reducción de las plantillas "se ha adaptado de forma cuidadosa para afectar a las funciones no esenciales, a las oficinas duplicadas o redundantes y a las oficinas en las que se pueden encontrar eficiencias considerables".
Según un alto funcionario de dicho departamento, la reducción total de plantilla será de 3 mil empleados, incluidas bajas voluntarias, de los 18 mil que trabajan en territorio estadounidense.
Sin embargo, exdiplomáticos y críticos mencionaron que estos despidos ponen en riesgo la capacidad para contrarrestar el creciente asertividad de adversarios como China y Rusia.
A través de un comunicado, el senador de Virginia, Tim Kaine, dijo que "el presidente Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, están haciendo a Estados Unidos menos seguro y menos protegido".
Cabe recordar que en febrero, el mandatario Donald Trump ordenó a Rubio la renovación del servicio para garantizar que la política exterior del magnate republicano se aplique "fielmente".
Con información de: El Economista
Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico ante tribunal de Chicago
Comparte esta nota: