Sin embargo, congresistas y asociaciones de estados como Texas y Arizona alertaron del riesgo de la pérdida de 47 mil empleos y un encarecimiento del 50% de este producto tras la imposición de aranceles
Este martes, legisladores y productores del estado de Florida celebraron la imposición del 17 por ciento de aranceles al jitomate mexicano, mientras congresistas y asociaciones de estados fronterizos, como Texas y Arizona, alertaron del riesgo de la pérdida de 47 mil empleos y un encarecimiento del 50 por ciento de este fruto.
Robert Guenther, vicepresidente de Florida Tomate Exchange (FTE), indicó en un pronunciamiento que "esta decisión protegerá a los laboriosos agricultores de tomate estadounidenses de las injustas prácticas comerciales mexicanas"; esto, luego de que el lunes la agrupación denunciara que las importaciones de jitomate desde México se han "disparado" casi 400 por ciento en los últimos 20 años.
El senador floridano Rick Scott culpó al acuerdo de que la participación del mercado del jitomate estadounidense ha caído al 30 por ciento del nivel previo de 80 por ciento en 1994. Por lo que dijo: "He estado trabajando para proteger a los agricultores floridianos por años. La administración Biden no hizo nada para detener el dumping de jitomates. Gracias al presidente y a Howard Lutnick (secretario de Comercio) por tomar acción y poner a los agricultores estadounidenses primero".
Sin embargo, empresarios de otros estados rechazaron la medida, como la Texas International Produce Association (TIPA), que alertó de 47 mil empleos en riesgo al citar que 952 mil 544 millones de kilos cruzaron la frontera texana desde México en 2024. Además, el presidente de la TIPA, Dante Galeazzi, estimó en 8 mil 300 millones de dólares el impacto a la economía estadounidense.
En rueda de prensa, manifestó que "los jitomates mexicanos representan el 70 por ciento de los jitomates frescos que se consumen en este país".
A esta alerta se sumó el senador de Arizona, Rubén Gallego, quien expresó que "los precios de los jitomates podrían dispararse hasta un 50 por ciento. Este es un impuesto para la gente trabajadora".
Con información de: Agencia EFE
Fiscales se unen para prohibir redadas de agentes del ICE enmascarados
Comparte esta nota: