Tras la llamada de esta mañana entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump, el país logró una prórroga de 90 días más para la entrada en vigor de los aranceles del 30%
México obtuvo una prórroga por 90 días más para la entrada en vigor de los aranceles del 30 por ciento anunciados por Estados Unidos, tras la llamada de esta mañana entre la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo estadounidense Donald Trump.
Así lo confirmó esta mañana Trump en su red social Truth Social: “Acabo de concluir una conversación telefónica con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera, ya que nos conocemos y entendemos mejor. Las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera”.
El líder republicano también precisó que “México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias. Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más”.
Por su parte, la mandataria escribió en su cuenta de X: "Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo".
Tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 31, 2025
Me acompañaron Juan Ramón de la Fuente, secretario de… pic.twitter.com/in3W4eAICN
Ambos gobiernos coincidieron en que se mantendrá la cooperación fronteriza en temas de seguridad, incluyendo el combate al tráfico de drogas y la migración irregular.
El anuncio se da a unas horas de que venza el plazo para la entrada en vigor del arancel de 30 por ciento a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos, que no está claro si será generalizado o solo afectará a las mercancías que no cumplen con el Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
Con información: El Economista
El Pacífico va recobrando el pulso tras reducirse la amenaza de tsunami
Comparte esta nota: