martes, 12 de agosto de 2025

Trump asume control federal de policía en Washington

Por: AGENCIA EFE • 11 de agosto, 2025
Trump ordenó el control federal de la policía en Washington D.C. / Foto: Agencia EFE
Trump ordenó el control federal de la policía en Washington D.C. / Foto: Agencia EFE

Trump ordenó el control federal de la policía en Washington D.C. y desplegó 800 miembros de la Guardia Nacional por un aumento de la violencia y el crimen juvenil

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes la intervención federal de la Policía de Washington D.C. y el despliegue de al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional, argumentando que la inseguridad en la capital “está fuera de control”.

En conferencia desde la Casa Blanca, Trump invocó la sección 740 de la Ley de Autonomía del Distrito de Columbia para declarar una emergencia de seguridad pública y poner a la policía local bajo orden federal. Señaló que la medida busca “restablecer el orden” y advirtió que “la ciudad será limpiada rápidamente”.

La ley permite un control federal por 48 horas, con posibilidad de extensión hasta 30 días previa notificación al Congreso. Después de ese periodo, se requeriría aprobación legislativa para mantener la intervención.

Trump presentó cifras de homicidios de 2024 que ubican a Washington con una tasa de 27.54 por cada 100 mil habitantes, casi el doble que Bogotá (15.1) y por encima de ciudades como Ciudad de México, Islamabad, Lima, Ottawa, París o La Habana.

La fiscal general Pam Bondi supervisará la operación, mientras que el director de la DEA, Terry Cole, asumirá como comisario de policía interino. Bondi afirmó que “el crimen será exterminado” y que usarán todos los recursos disponibles contra delitos graves.

La decisión ocurre tras el ataque a un funcionario que intentó impedir un robo de automóvil el 3 de agosto. La fiscal del distrito, Jeannie Pirro, planteó endurecer las sanciones para jóvenes de 14 a 17 años involucrados en delitos armados, en un contexto de aumento de la delincuencia juvenil en los últimos años, pese a una baja en 2024.

Trump advirtió que podría tomar medidas similares en ciudades como Nueva York o Chicago, a las que calificó de “desastre”, y dijo esperar que otras urbes gobernadas por demócratas “se limpien por sí solas”.

Según la Policía Metropolitana, las pandillas juveniles armadas son responsables de gran parte de la violencia en la capital, donde ya se aplican toques de queda para menores y programas de prevención.

Muere Miguel Uribe, precandidato presidencial, tras atentado en Bogotá





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.