domingo, 26 de octubre de 2025

Maduro denuncia que mil 200 misiles de EUA apuntan a Venezuela

Por: REDACCIÓN • 1 de septiembre, 2025
Maduro aseguró que su gobierno continuará con los programas de retorno de migrantes, incluidos los venezolanos deportados desde Estados Unidos / Foto: Cortesía
Maduro aseguró que su gobierno continuará con los programas de retorno de migrantes, incluidos los venezolanos deportados desde Estados Unidos / Foto: Cortesía

Maduro acusó que ocho buques de guerra, un submarino nuclear y mil 200 misiles de EUA apuntan hacia Venezuela; dijo que la amenaza recuerda a la crisis de Cuba en 1962

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que Estados Unidos mantiene un despliegue militar frente a su país con ocho buques de guerra, 1,200 misiles y un submarino nuclear. El mandatario calificó la situación como una “amenaza extravagante, injustificable e inmoral”, comparable con la crisis de los misiles en Cuba en 1962.

“Venezuela está enfrentando la más grande amenaza que se haya visto en nuestro continente en los últimos 100 años. Ellos han querido avanzar hacia lo que llaman la máxima presión, en este caso es militar, y ante la máxima presión militar hemos declarado la máxima preparación para la defensa”, afirmó Maduro en conferencia de prensa con medios internacionales.

El gobernante señaló que la estrategia de Washington se basa en una “narrativa absurda” que justifica el envío de buques de guerra bajo el argumento de la lucha antidrogas. Sostuvo que Venezuela tiene un récord positivo en el combate al narcotráfico y rechazó que esa sea la razón real de la operación.

Según Maduro, lo que enfrenta su país solo puede compararse con la crisis ocurrida en 1962, cuando la Unión Soviética intentó instalar misiles en Cuba, lo que llevó a Estados Unidos y a Moscú al borde de un conflicto nuclear.

El líder chavista denunció que se ha montado “un bodrio” contra Venezuela y que la presión ejercida desde Washington es “estrafalaria, inmoral y brutal”. Añadió que la ofensiva militar estadounidense busca generar desestabilización interna y amenazar la soberanía venezolana.

En cuanto a las relaciones diplomáticas, indicó que los dos canales de comunicación con el Gobierno estadounidense se encuentran hoy “malogrados y maltrechos”. Se refirió al contacto con John McNamara, encargado de Negocios interino de la Oficina Externa de EUA para Venezuela, y con Richard Grenell, enviado especial del presidente Donald Trump.

Pese a este escenario, Maduro aseguró que su gobierno continuará con los programas de retorno de migrantes, incluidos los venezolanos deportados desde Estados Unidos, como parte de la política de atención a ciudadanos en el exterior.

Sheinbaum destaca reformas y nuevos programas sociales en su primer Informe de Gobierno





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.