En Palacio Nacional, la presidenta subrayó 19 reformas constitucionales, récord en inversión extranjera y reducción de homicidios durante su primer año de gestión
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer Informe de Gobierno desde Palacio Nacional. En su mensaje, destacó que en los últimos doce meses se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, a las que calificó como “reformas históricas” por el alcance de los cambios.
Entre las modificaciones enlistó la reforma al Poder Judicial, la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el reconocimiento de los pueblos originarios en la Constitución, la recuperación de Pemex y CFE como empresas de la nación, y la desaparición de organismos autónomos.
También mencionó reformas para garantizar los programas de Bienestar como derechos sociales, reconocer la vivienda como derecho constitucional, incorporar la extorsión como delito grave, y establecer límites al nepotismo y a la reelección.
“Vengo a rendir cuentas con resultados que se reflejan en la vida cotidiana de la ciudadanía”, señaló Sheinbaum.
Economía: inversión récord y salarios más altos
En el terreno económico, la mandataria informó que en el primer semestre de 2025 la inversión extranjera directa alcanzó un récord de 36 mil millones de dólares, mientras que el crecimiento anual fue de 1.2 por ciento, “frente a expectativas catastróficas de organismos internacionales”.
Destacó que la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar y que el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos a nivel mundial.
Sheinbaum agregó que en 2025 el salario mínimo aumentó 12 por ciento, lo que calificó como “un acto de justicia”, y aseguró que la deuda pública se mantiene en 50 por ciento del Producto Interno Bruto.
Programas sociales y bienestar
De acuerdo con la presidenta, este año se destinaron 850 mil millones de pesos a programas de Bienestar, que alcanzan a 32 millones de familias.
Además, anunció la creación de tres nuevos programas: Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 y 64 años; la Beca Universal Rita Cetina, y el programa Salud Casa por Casa.
“Los derechos sociales son la base del bienestar”, sostuvo.
También informó que por primera vez 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público, con un monto total de 12 mil 374 millones de pesos.
Salud y educación como prioridades
En materia de salud, Sheinbaum afirmó que en los últimos meses se han inaugurado 15 hospitales y que la meta es llegar a 31 nuevos hospitales al cierre de 2025.
Dijo que el Gobierno adquirió equipo para poner en operación 300 quirófanos y que el programa “Rutas de la Salud” permite distribuir y abastecer medicamentos gratuitos. El abasto de medicinas en centros de salud y hospitales públicos, aseguró, se encuentra por encima del 90 por ciento.
En educación, anunció la conformación del Bachillerato Nacional, que integra todos los sistemas de educación media superior. Informó que el presupuesto de las universidades públicas aumentó 3.5 por ciento y que las Universidades Benito Juárez atienden ya a 85 mil estudiantes en 202 sedes.
La presidenta también señaló que la Universidad Nacional Rosario Castellanos atenderá a 77 mil jóvenes este año. Además, anunció un aumento salarial de 10 por ciento para docentes, una semana adicional de vacaciones y la reducción de la edad de jubilación.
Seguridad y justicia
Sobre seguridad, Sheinbaum aseguró que en los últimos once meses el homicidio doloso se redujo 25 por ciento, lo que equivale a 22 asesinatos menos por día en comparación con septiembre de 2024.
En el mismo periodo, dijo, los feminicidios disminuyeron 34 por ciento.
La mandataria reiteró que en su gobierno no hay censura ni represión, y subrayó que las reformas al sistema de justicia buscan fortalecer la legalidad y combatir el nepotismo.
Relación con Estados Unidos y política exterior
En el marco del T-MEC, Sheinbaum afirmó que México buscará mejores condiciones de comercio y destacó que el país mantiene uno de los porcentajes más bajos de aranceles a nivel mundial.
Recordó el programa “México te abraza”, con el que se han atendido a más de 86 mil mexicanos deportados de Estados Unidos. “México es respetado en el mundo entero. Estamos viviendo un momento estelar aún en medio de circunstancias difíciles”, afirmó.
Balance político
Al cierre de su mensaje, la presidenta agradeció a su gabinete y aseguró que su administración seguirá trabajando para consolidar la llamada Cuarta Transformación.
“Como primera mujer presidenta, sostengo que no llegué sola, sino con todas las mujeres mexicanas”, expresó.
Consagran bastones de mando que recibirán ministros del nuevo Poder Judicial
Comparte esta nota: