Los gobiernos de México y EUA establecieron un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a compromisos mutuos, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles y fortalecer la seguridad
Este miércoles, los gobiernos de México y Estados Unidos establecieron un grupo de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a compromisos mutuos, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles de la droga, fortalecer la seguridad fronteriza, prevenir el robo de combustible y abordar los flujos financieros ilícitos, informaron ambas naciones el miércoles.
A través de un comunicado conjunto, emitido tras una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum, y el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, los gobiernos de ambos países reafirmaron su cooperación en seguridad, la cual está basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.
Rubio mantuvo una reunión de hora y media con Sheinbaum en Palacio de Gobierno antes de encabezar una rueda de prensa junto con el canciller Juan Ramón de la Fuente.
Por la mañana, poco antes de recibir a Rubio, la mandataria declaró que "no es verdad" que esté asustada y que México esté controlado por los cárteles del narcotráfico, como afirmó su homólogo estadounidense Donald Trump la semana pasada en una entrevista.
Además, Sheinbaum ha insistido en que cualquier "intervención" militar estadounidense en México es una línea roja.
"No aceptamos subordinación, sino sencillamente una colaboración entre naciones en igualdad de circunstancias", señaló el martes.
Con información de: El Economista
Impuestos de EUA comparte información de más de 40 mil personas al ICE
Comparte esta nota: