Los detalles de cómo y cuál información comparte el IRS con el ICE fueron revelados gracias a una demanda emprendida por el Centro de Desarrollo Económico Comunitario del Sureste de Massachusetts en nombre de ALC y GBLS
El Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS, por sus siglas en inglés) compartió las direcciones de más de 40 mil extranjeros con las autoridades migratorias, que buscan que la información confidencial de al menos un millón de personas más se incorpore directamente a su base de datos.
La información fue sacada de los formularios de declaración de renta 1040, W2 y 1099 presentados por los contribuyentes, que según explicó Asian Law Caucus (ALC), "ahora se envían directamente a la base de datos de inmigrantes del ICE".
Cabe señalar que los detalles de cómo y cuál información comparte el IRS con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fueron revelados gracias a una demanda emprendida por el Centro de Desarrollo Económico Comunitario del Sureste de Massachusetts (CEDC) en nombre de ALC y Greater Boston Legal Services (GBLS).
En tanto, la Casa Blanca aceptó compartir con los demandantes las especificaciones del acuerdo, en el que ICE busca que la información confidencial de al menos un millón de personas más se envíe directamente a ellos.
También la administración Trump ha ordenado a las agencias federales que destinen personal, incluyendo 250 agentes del IRS, a su programa de deportaciones masivas.
En un comunicado, la directora del CEDC, Corinn Williams, expresó serias preocupaciones sobre la necesidad de presentar una querella legal para que el IRS revelara los detalles del acuerdo con ICE sobre los datos de los contribuyentes, que supuestamente son confidenciales, según específica la ley. “Este cambio de política (del IRS) ha dejado a nuestros miembros expuestos, atemorizados e inseguros sobre el futuro de sus familias”, agregó.
Por su parte, Josh Rosenthal, director del programa de derechos laborales de ALC, dijo que la batalla legal está lejos de terminar y que estarán atentos para que los agentes de inmigración respeten las leyes de privacidad.
Con información de: Agencia EFE
Tribunal frena a Trump; no podrá usar ley de 1798 para deportar venezolanos
Comparte esta nota: