El presidente de Ucrania advirtió que Rusia busca debilitar el apoyo europeo a su país con incursiones de drones en Polonia, Noruega, Dinamarca y los países bálticos
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, denunció que Rusia está poniendo a prueba a Europa con recientes incidentes de drones, luego de que 19 aeronaves no tripuladas ingresaran este mes en el espacio aéreo de Polonia.
Zelenski explicó que, en total, 92 drones se dirigían hacia la frontera polaca, pero las fuerzas ucranianas lograron interceptar y derribar la mayoría antes de que cruzaran.
“Italia podría ser la próxima”, advirtió el mandatario, al referirse a las intrusiones aéreas detectadas en Noruega, Dinamarca, Polonia y los países bálticos, donde incluso se han reportado aviones rusos en Estonia. Según Zelenski, estas acciones muestran que el presidente ruso, Vladímir Putin, evalúa la capacidad de reacción de Europa.
El mandatario aseguró que Moscú también busca influir en las sociedades europeas para cuestionar el apoyo a Ucrania. “Si no nos podemos proteger a nosotros mismos, ¿por qué deberíamos seguir apoyando a Ucrania?”, dijo, citando la narrativa que Rusia intenta instalar.
Con ello, agregó, el Kremlin pretende reducir la asistencia militar hacia Ucrania, especialmente en vísperas del invierno. Señaló que algunos gobiernos podrían temer transferir sistemas antiaéreos y mantenerlos en casa, aunque aclaró que tecnologías como los Patriot no están diseñadas para neutralizar cada dron.
En cambio, subrayó que lo esencial es aprovechar la experiencia de las Fuerzas de Defensa ucranianas para enfrentar estos ataques.
En la última semana, Dinamarca y Noruega han registrado múltiples avistamientos de drones cerca de instalaciones militares y aeropuertos, lo que obligó al cierre temporal de algunos de ellos. El gobierno danés calificó los hechos como posibles actos de “guerra híbrida”, aunque aún no ha señalado oficialmente a un responsable.
Bombardeos en Gaza dejan 47 muertos, entre ellos niños, médicos y un periodista
Comparte esta nota: