miércoles, 1 de octubre de 2025

Hamás evalúa plan de Trump para alto el fuego en Gaza; teme falta de garantías

Por: AGENCIA EFE • 1 de octubre, 2025
Hamás analiza la propuesta de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en Gaza y dará respuesta en los próximos días / Foto: Cortesía
Hamás analiza la propuesta de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en Gaza y dará respuesta en los próximos días / Foto: Cortesía

Hamás analiza la propuesta de Donald Trump para un alto el fuego definitivo en Gaza y dará respuesta en los próximos días, pero exige garantías internacionales ante la desconfianza hacia Israel

El grupo palestino Hamás estudia el plan presentado por Donald Trump para establecer un alto el fuego definitivo en la Franja de Gaza y prevé dar una respuesta en “dos o tres días”. La organización mantiene dudas por la falta de garantías internacionales que aseguren que Israel cumpla todos los puntos del acuerdo, informaron fuentes cercanas a las conversaciones.

De acuerdo con un miembro del movimiento que pidió el anonimato, Hamás mantiene “intensas” consultas entre sus facciones en Gaza y en el exterior, así como con los mediadores cataríes y egipcios, además de enviados turcos. El objetivo es lograr consenso ante las divergencias en torno a varios aspectos del plan.

Una de las principales preocupaciones de Hamás es que Israel cumpla con la retirada total de sus tropas del enclave palestino y respete el alto el fuego. “No queremos que se legitime la ocupación de la Franja de Gaza ni que se criminalice la resistencia”, señaló la fuente.

Entre los líderes en el exterior existen dos posturas: algunos apoyan aprobar el plan y que los mediadores garanticen su implementación, mientras otros rechazan puntos clave como el desarme total, el exilio forzado de miembros de Hamás o la ausencia de garantías de seguridad y amnistía.

El lunes comenzaron en Doha reuniones con mediadores cataríes y egipcios, a las que también asistieron enviados turcos y representantes de Hamás, para evaluar la propuesta de Trump compuesta por 20 puntos.

El plan contempla un alto el fuego inmediato en Gaza, la retirada progresiva del Ejército israelí, la liberación de rehenes en un plazo máximo de 72 horas y la excarcelación de centenares de presos palestinos. También prevé el envío de ayuda humanitaria a través de la ONU.

Otros puntos incluyen el desarme total de Hamás, su exclusión del gobierno de Gaza y la formación de un Ejecutivo de transición integrado por tecnócratas palestinos y expertos internacionales, bajo supervisión de una “Junta de la Paz”. Asimismo, la iniciativa ofrece inmunidad a los líderes del grupo y plantea una vía hacia la solución de dos Estados, respaldada por la mayoría de países árabes, islámicos y miembros de la ONU, pero rechazada por el gobierno israelí de Benjamin Netanyahu.

Muere migrante mexicano tras ataque a oficinas de ICE en Dallas





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.