
Las acciones para conseguir el saneamiento y regeneración del río Querétaro incluirán intervenciones en el Sistema El Arenal, el río El Pueblito y Las Adjuntas
El gobernador Mauricio Kuri González encabezó una reunión con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y autoridades municipales de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan para establecer acciones conjuntas con la finalidad de sanear el río Querétaro.
Durante dicho encuentro celebrado en Palacio de Gobierno, el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, explicó que esta iniciativa implica intervenciones en el Sistema El Arenal, el río El Pueblito y Las Adjuntas.
"Todo nuestro agradecimiento y todo nuestro apoyo y colaboración con la Federación (…) Nosotros estaremos siempre apoyando de manera técnica, presentando proyectos y solicitando todo el apoyo de la Federación, que en esta ocasión vemos que está más involucrada que nunca", manifestó.
Por su parte, el director de la Conagua en Querétaro, Gregorio Cruz Martínez, explicó que la primera etapa de este proyecto implica una inversión de 47 millones de pesos.
“No traemos colores; yo creo que en el agua se deben de orillar los colores, pero sí darle resultado a la gente que más necesita el vital líquido. Estamos trabajando coordinados con Gobierno del Estado, coordinados con municipios, con Protección Civil”, expresó.
En su intervención, la comisionada del Proyecto de Saneamiento y Restauración de la Cuenca Lerma Santiago, Claudia Gómez Godoy, puntualizó que la intervención en el río Querétaro forma parte de una estrategia más amplia que incluye el río Atoyac, el rio Tula y el río Lerma Santiago, el más largo y contaminado de México.
“Tienen muy claro dónde está la principal problemática y esa claridad nos hace tener a nivel muy cercano la posibilidad de poder decir que este sería uno de los primeros ríos saneados y restaurados al 100 por ciento”, comentó.
El presidente municipal de Corregidora, Josué David Guerrero Trápala, compartió la voluntad política de los gobiernos locales para alcanzar la regeneración del río Querétaro.
“El tema del agua en este tiempo debe ser abordado no solamente asegurando el suministro del vital líquido sino saneando estos cuerpos de agua”, dijo.
A partir de “Cierre Digital” suman 17 procesos en vs de establecimientos
Comparte esta nota: