viernes, 4 de julio de 2025

AMANC invita a sumarse al Radiotón 2025

AMANC, Radiotón 2025,
El sábado 19 de julio, se realizará la 16 edición del Radiotón, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre el cáncer infantil, sus síntomas y la importancia de una detección temprana. Foto: Mariana Moctezuma

El sábado 19 de julio, se realizará la 16 edición del Radiotón, una iniciativa que busca sensibilizar a la comunidad sobre el cáncer infantil, sus síntomas y la importancia de una detección temprana

 

Con el objetivo de recaudar fondos para continuar ofreciendo acompañamiento integral a menores con cáncer y sus familias, la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) en Querétaro, realizará este sábado 19 de julio, de 12 a 21 horas, en la Plaza Constitución, en el Centro Histórico de la capital queretana, la 16 edición del Radiotón, una iniciativa en la que se suman estaciones de radio y televisoras para dar voz a la causa, sensibilizando a la comunidad sobre el cáncer infantil, sus síntomas y la importancia de una detención temprana.

Durante la presentación Radiotón 2025, Ofelia Nassar de Hernández, quien es una de las fundadoras de la asociación en la entidad, comentó que este evento es una importante iniciativa para seguir apoyando con un modelo de acompañamiento integral a 375 menores con cáncer y sus familias, que incluye medicamentos de soporte, transporte, hospedaje, alimentación, atención emocional y nutricional.

“Transporte, habitaciones, darles todo esto para que tengan una buena calidad de vida, de una manera muy digna, lo más importantes es que estos chiquitos no se sientan solos, ni sus familias, porque la enfermedad es muy fuerte y devastadora. (...) Es importante aclarar que AMANC no da tratamiento oncológico, esto lo da el Hospital del Niño y la Mujer, la asociación da todo lo que está alrededor, pero que es muy grande en todos los sentidos en precio, en costo y en salud, que es alrededor de 75 mil pesos por año, por niño, y que es muy importante decir que sin esto es muy difícil la supervivencia”, dijo.

Por su parte, Marcela Vega Flores, presidenta de AMANC Querétaro, destacó que el centro es un pequeño hotelito de 365 días, de 24 horas, en donde se atiende a las familias en todo momento para que no abandonen su tratamiento.

En su intervención, Marybell Rosales Rangel, coordinadora de entrevistas de la asociación, destacó la importancia del evento e invitó a la sociedad a sumarse.

“Invitamos a todos a que vayan, ese día las estaciones se acomodan alrededor de la Plaza Constitución y van a poder estar viendo como están haciendo la transmisión en vivo en un set de Televisión, que este año Radio y Televisión Querétaro será el encargado de transmitir el evento, además en el escenario van a disfrutar del elenco artístico local y entre cada artista hay intervenciones por parte de los locutores haciendo dinámicas. Además de que pueden conocer a los niños beneficiados que ya superaron esta prueba y que pueden dar su testimonio de viva voz”, señaló.

Paty Otero, directora de AMANC Querétaro, informó que este año le están dando más importancia a los testimonios de los pequeños beneficiados.

“Quisimos contar una historia, ponerle una cara y un nombre a esos pequeños, entonces cada medio adoptó a un pequeñito para contar su historia”, mencionó.

Cómo apoyar

Ingresando a la página www.amancqueretaro.org para hacer una aportación, donando directamente a la cuenta bancaria de AMANC, que está en la página web, o en el Radiotón, adquiriendo productos como los peluches con causa o aportando en el boteo.

Además, a lo largo del año se tiene otros eventos para recaudar fondos como el torneo de golf, el bingo con causa, el programa de padrinos y el programa de reciclaje que transforma las tapitas en láminas de triplay para hacer portavasos y bancos y que recibe en el centro de acopio pet, tapitas, latas y aceite comestible quemado.

16 años del Radiotón

El año pasado la meta era de 1 millón 850 mil pesos y se cumplió; este año se espera recaudar 1 millón 400 mil pesos, que se espera se pueda superar.

Más de dos décadas acompañando en el proceso

A lo largo de 21 años de existencia de AMANC se ha apoyado a 48 pequeños que han logrado librar la batalla contra el cáncer.

 

Inician acciones de saneamiento del Bordo Benito Juárez