sábado, 11 de octubre de 2025

Cadereyta no solicitó apoyo ante inundación en Las Fuentes: CEPC

Cadereyta, inundación, Las Fuentes, CEPC,
Javier Amaya, titular de la CEPC, dijo que cuentan con el equipo necesario para brindar el apoyo cuando lo solicite el municipio; en el caso de la presa Zimapán, que tiene un 83% de almacenamiento, la Conagua reporta que no existe riesgo de desborde. Foto: Mónica Gordillo

Javier Amaya, titular de la CEPC, dijo que cuentan con el equipo necesario para brindar el apoyo cuando lo solicite el municipio; en el caso de la presa Zimapán, que tiene un 83% de almacenamiento, la Conagua reporta que no existe riesgo de desborde

 

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro, Javier Amaya, refirió que el gobierno municipal de Cadereyta no solicitó el apoyo de la dependencia para mitigar la inundación que se registró en Las Fuentes y que provocó también la caída de una barda, como lo reportó en redes sociales la alcaldesa Astrid Ortega Vázquez.

Agregó que cuentan con el equipo necesario para brindar el apoyo cuando lo solicite el municipio y, en el caso de la presa Zimapán, que tiene un nivel de almacenaje del 83 por ciento y que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que no existen riesgos de desborde de agua.

“El reporte que tengo de Protección Civil de Cadereyta fue que tuvieron una lluvia muy fuerte, tuvieron picos muy altos de milímetros acumulados, no pidieron apoyo, nos estaban comentado que estaba bajo control, delimitaron la zona de esta barda que mencionas y que iba a intervenir el municipio”, dijo.

Al respecto, el gobernador Mauricio Kuri González señaló que la administración a su cargo sí ha brindado apoyo a Cadereyta, por ejemplo, para dar fin a la huelga que iniciaron los trabajadores sindicalizados del municipio.

“Los presidentes municipales nos dicen dónde necesitan las obras y, en la medida de lo posible, nosotros lo atendemos. Ahora, tengo entendido que las promesas de campaña que hizo la presidenta venían con recursos federales porque hay que recordar que a nosotros nos acaban de quitar 700 mdp (...) es un tema muy grave para el estado”, afirmó.

Sobre la peregrinación a la Basílica de Guadalupe, el coordinador Estatal de Protección Civil informó que tiene el registro de mil 200 hombres y 720 mujeres que avanzan este miércoles en las inmediaciones de Pedro Escobedo.

Indicó que se firmaron los acuerdos correspondientes y, con ellos, se garantiza que autoridades del Estado de México y de la Ciudad de México les brindarán acompañamiento a las columnas cuando transiten por sus municipios.

 

Entregan 137 títulos de maestría a egresadas de la Universidad de las Mujeres

 

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.