A diferencia de lo que sucede en la Ciudad de México, donde se observa una “lucha del territorio electoral político”, en Querétaro, dijo, no existe esta confrontación pública
Manuel Basaldúa Hernández, doctor en Antropología Social, ofreció una perspectiva sobre el fenómeno de la gentrificación, al que consideró como un “desplazamiento de una comunidad sobre otra”.
Entrevistado sobre el tema luego de que se llevó a cabo la segunda marcha contra la gentrificación en la Ciudad de México, Basaldúa confirmó que, en lo que respecta a Querétaro, la gentrificación ocurre, pero la califica, hasta el momento, como un fenómeno “muy callado”, pues, a diferencia de lo que sucede en la Ciudad de México, donde se observa una “lucha del territorio electoral político”, en Querétaro, dijo, no existe esta confrontación pública.
Señaló que las franquicias, por ejemplo, han optado por la periferia de la ciudad y que en Querétaro no hay una “comunidad intelectual que defienda el tipo de espacios porque no hay necesidad en este momento”.
Manifestó que la gentrificación es un proceso impulsado por un “nomadismo inmobiliario”, sumado a una “presión demográfica” y a una “cuestión aspiracional”.
Precisó que entre sus consecuencias está el “debilitamiento del tejido social en el sentido de identidad del barrio y de los lazos sociales”.
Si bien reconoció que la gentrificación “siempre va a traer consigo misma un encarecimiento de los lugares”, Basaldúa desvinculó este efecto de la cuestión económica por sí misma, al afirmar que no tiene “nada que ver la cuestión de la elevación de los precios ni la cuestión económica”, ya que el derecho a la vivienda “corresponde a programas sociales que deben estar bien planificados”.
En cuanto a la preocupación por la desaparición de negocios locales, el académico consideró que es “otro de los efectos del proceso de la gentrificación”. No obstante, enfatizó que este fenómeno también conlleva “beneficios colaterales”, como la generación de empleos y la revalorización y mantenimiento de edificios, lo que es positivo para el centro histórico de cualquier ciudad.
Concluyó que la gentrificación es un proceso que “vamos a seguir teniendo, querámoslo o no”, y que ocurre en “cualquier centro donde se tenga la demanda por el espacio y por la vivienda”.
Anuncian marcha nacional por los hombres
Comparte esta nota: