Calzada Rovirosa consideró importante legislar en materia de gentrificación e indicó que es competencia de la Comisión de Vivienda. Argumentó que una normativa adecuada puede apoyar a las familias queretanas.
La diputada local de Movimiento Ciudadano (MC), Teresita Calzada Rovirosa, mencionó el impacto de la gentrificación en Querétaro y señaló que este fenómeno se manifiesta como un "incremento de costos en cuanto a la cuestión inmobiliaria, cuestión de renta, y cuestión de poder adquisitivo".
La legisladora advierte que esta es "toda una cadena que puede afectar el nivel o calidad de vida de las personas".
Calzada Rovirosa consideró importante legislar en materia de gentrificación e indicó que es competencia de la Comisión de Vivienda. Argumentó que una normativa adecuada puede apoyar a las familias queretanas.
“Para que puedan conservar el poder adquisitivo y disfrutar de Querétaro, no solamente en la Zona Metropolitana, sino en el semidesierto, en la sierra, y no volvernos un estado como otros estados de la República, que es imposible ya contar con una calidad de vida por los altos costos, como sería, por ejemplo, la ciudad de Mérida, la delegación Benito Juárez, Huixquilucan, Guadalajara, y hay unas muy señaladas, como San Pedro Garza García y Monterrey; no queremos llegar a eso”, declaró.
Así, reiteró su preocupación y la necesidad de evitar que Querétaro se convierta en un estado donde sea imposible contar con buena calidad de vida por los altos costos.
Para prevenir la situación, la diputada Calzada Rovirosa sugiere que se conserven los precios y que sean estables.
“Como hemos visto que se ha mantenido, por ejemplo, y que es referente en esta cuestión, el valor del peso frente al dólar; en eso podríamos guardar un equilibrio y contar con las directrices del Banco de México".
La raíz de este encarecimiento en Querétaro, según la diputada, reside en que las zonas metropolitanas, al ofrecer servicios y generar un "espejismo", atraen a "140, 150 familias al día".
Esta dinámica, dijo, provoca una explosión demográfica y una demanda excesiva de renta, de vivienda, de servicios públicos, lo que inevitablemente, reiteró, "genera un encarecimiento en cuanto a los mismos".
Operación del RNOA debe revisarse: Maricruz Ocampo
Comparte esta nota: