sábado, 1 de noviembre de 2025

Ante gentrificación, debe buscarse equilibrio en el desarrollo: AMSI

Expuso que las autoridades deben ser quienes identifiquen las necesidades ante el crecimiento y, en consecuencia, se “subirán al barco” quienes integran el gremio inmobiliario / Foto: Cortesía
Expuso que las autoridades deben ser quienes identifiquen las necesidades ante el crecimiento y, en consecuencia, se “subirán al barco” quienes integran el gremio inmobiliario / Foto: Cortesía

Yareli Elizabeth Iturbero Hernández señaló que dicho fenómeno tiene aspectos positivos y negativos, pero es necesario que tanto las autoridades como el gremio busquen un equilibrio en el desarrollo urbano

Yareli Elizabeth Iturbero Hernández, presidenta de la Asociación de Mujeres de Servicios Inmobiliarios (AMSI), indicó que hay zonas de la entidad donde ya se identifican puntos de gentrificación, por ejemplo, en los municipios de El Marqués y Querétaro, en el último caso, en el centro y en Juriquilla.

Luego de que, este viernes, habitantes del barrio de San Francisquito, de la capital, realizaron la primera marcha en el estado en contra de la gentrificación, Iturbero Hernández puntualizó que dicho fenómeno tiene aspectos positivos y negativos, pero que es necesario que tanto las autoridades como el gremio busquen un equilibrio en el desarrollo urbano.

En específico, refirió que con el equilibrio debe cuidarse que no se pierdan las raíces del estado, pero que también se atienda la demanda que hoy en día existe ante la llegada de más personas a radicar en la entidad.

“Yo creo que puede tener sentido positivo y negativo, pero no todo es que afecte, porque al final es crecimiento. Son áreas de oportunidad para buscar el equilibrio cuando se dan estos fenómenos, porque con la gentrificación se va desplazando, sobre todo, el origen y la zona de confort de la gente que habita en ciertas zonas.

“El área de oportunidad tanto para nosotros como gremio como para las autoridades, es buscar ese punto de equilibrio en el que se favorezca un crecimiento entre lo que hoy nos está demandando el estado como el no perder las raíces y el origen de nuestro estado. Aquí en Querétaro es un fenómeno que yo me he estado dando cuenta que está empezándose a notar, es un poco más marcado en la Ciudad de México, pero aquí en Querétaro hay zonas donde se empiezan a detectar puntos de gentrificación”, dijo.

Expuso que las autoridades deben ser quienes identifiquen las necesidades ante el crecimiento y, en consecuencia, se “subirán al barco” quienes integran el gremio inmobiliario.

Precisó que, como asociación, observan que entre 40 y 60 por ciento de las operaciones de compra o renta de inmuebles en Querétaro las realizan personas que arriban de otras entidades o países.

Operación del RNOA debe revisarse: Maricruz Ocampo





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.