lunes, 3 de noviembre de 2025

“Guerra sucia es porque vamos bien”: Nava

guerra sucia, vamos bien, Nava,
El titular de la Sedesoq dijo que la información que publicó la EIA sobre tráfico de mercurio de la Sierra Gorda de Querétaro hacia Bolivia, Perú y Colombia, fue utilizada “con fines políticos”. Foto: Especial

El titular de la Sedesoq dijo que la información que publicó la EIA sobre tráfico de mercurio de la Sierra Gorda de Querétaro hacia Bolivia, Perú y Colombia, fue utilizada “con fines políticos” 

 

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, Luis Bernardo Nava Guerrero, refirió que fue utilizado “con fines políticos” y como guerra sucia en su contra la información que publicó la Agencia de Investigación Ambiental de Estados Unidos (EIA) sobre tráfico de mercurio de la Sierra Gorda de Querétaro hacia Bolivia, Perú y Colombia, por parte de un grupo criminal.

Luego de que la EIA reportó que presuntamente se identificó a Juan José Zamorano Dávila como jefe de la red de tráfico de mercurio, así como a uno de sus hermanos y a su actual pareja Alejandra Pulido Briseño, exsecretaria de Administración del Municipio de Querétaro; el exalcalde confirmó que esta última persona sí trabajó en su administración, de octubre del 2018 a octubre del 2019, y subrayó que no es de su “incumbencia” la vida sentimental de la exfuncionaria antes, durante y después de que ocupara el cargo.

“Y sí señalar que obviamente, este estudio, se ha utilizado con fines políticos. Ya comentaba el gobernador, se ha querido politizar muchos temas y esto también se ha querido politizar. La mala es que se ha usado como un esquema de guerra sucia con su servidor, pero la buena es que la guerra sucia es porque vamos bien, eso es lo que hay que destacar o lo que hay que resaltar. ¿Qué quiere decir? Que vamos avanzando, vamos bien y obviamente somos objeto de este tipo de críticas y de señalamientos”, dijo.

Por su parte, el secretario de Gobierno del estado, Eric Gudiño Torres, indicó que Pulido Briseño no trabaja en el gobierno y que la participación que tuvo en el comité del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fue por la invitación que se hizo a una asociación que ve temas educativos.

Querétaro suma más de mil cateos en primer semestre de 2025

 





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.