
Querétaro se mantiene como uno de los estados más seguros del país, afirmó el secretario de Gobierno a nivel estatal; agregó que "normalmente" EUA emite dicho aviso durante el periodo vacacional
Luego de que el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió, para sus ciudadanos, una alerta de viaje a México y colocó a Querétaro entre las entidades donde se debe “tener mayor precaución”, el secretario de gobierno a nivel estatal, Eric Gudiño Torres, refirió que dicho aviso no pone al estado en “focos rojos”.
Recalcó que la alerta no es un tema de “extrañarse”, ya que “normalmente” el gobierno de Estados Unidos emite dicho aviso durante el periodo vacacional.
El funcionario estatal subrayó que en la actualidad el número de visitantes a México aumentó y que, de acuerdo con cifras del 2024, hubo 45 millones de visitantes al país provenientes de EUA, lo que representó un aumento de 7.3 por ciento en comparación con el 2023.
También mencionó que la alerta se da también en razón de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó hace meses sobre la inseguridad que había en la carretera México-Querétaro.
“En cada periodo vacacional, Estados Unidos atiende y emite alertas para los ciudadanos, no es de extrañarse. Hoy Querétaro se mantiene como uno de los estados más seguros del país, es uno de los estados más seguros, comparado sobre todo con otras entidades; Querétaro presenta un índice de seguridad estable, a comparación sobre todo incluso de los estados vecinos que rodean al estado, ha sido un destino al que viene mucho turismo, mucha inversión”, afirmó.
Gudiño Torres enfatizó que el gobierno estatal se mantiene en coordinación con las instancias federales y municipales en materia de seguridad. Reiteró que Querétaro es y se mantendrá como un referente nacional e internacional.
Resaltó que Querétaro es un estado pujante y un referente de paz social, de gobernabilidad y de desarrollo.
“Entonces esta alerta es una alerta que además no pone a Querétaro en focos rojos, sino más bien es un tema que hace normalmente el gobierno de Estados Unidos referente al tema vacacional”, añadió.
Localizan restos óseos en zona cerril de Amazcala; FGE investiga su origen
Comparte esta nota: