
La tercera edición del programa alcanzó mil 095 proyectos inscritos, de los cuales 739 ya pasaron el registro; los rubros con mayor presencia son tecnología, software, salud, educación, comercio, energía, agroindustria, entre otros
Alejandro Sterling, secretario de Desarrollo Económico del municipio de Querétaro, informó que para la tercera edición del programa “Emprende con Futuro” se triplicó el registro respecto a la pasada edición, al alcanzar mil 095 proyectos inscritos; de ellos, detalló que “739 ya pasaron el registro y están en propedéutico”, y de éstos, 311 están orientados a “Emprende con Rumbo” y 141 están en ideación; 253 en proceso de incubación y 34 en aceleración.
Explicó que este programa se desarrolla en tres etapas: ideación, incubación y aceleración; a través de una metodología integral y acompañamiento especializado para transformar ideas en negocios viables. Destacó que no se trata de capacitaciones, sino de un proceso de desarrollo empresarial gratuito dirigido a todas las edades.
“Buscamos que se vaya acelerando el desarrollo empresarial de los emprendedores. (…) Nosotros lo que hacemos es la generación de economía; buscamos que las unidades económicas (del emprendedor) sean más productivas, más rentables”, enfatizó.
El funcionario mencionó que el perfil más común de emprendedor se encuentra entre los 31 y 40 años, pero también participan personas desde los 10 hasta los 77 años. De este programa se desprende la vertiente “Emprende con Rumbo”, que está dirigida a negocios tradicionales para fortalecer su rentabilidad e impulsar su formalización.
Dijo que los rubros con mayor presencia del programa son en tecnología, software, salud, educación, comercio, energía, agroindustria, de innovación y negocios tradicionales.
“En la segunda generación de enero a junio, que fueron 275 proyectos, ya traen ventas por más de 70 millones de pesos y esos 275 proyectos generan más de 600 posiciones laborales (…) y tienen en portafolio proyectos con posibilidad de atraer 330 millones de pesos en inversión”, recordó.
Sterling indicó que la meta es superar las estadísticas nacionales y consolidar a Querétaro como referente en la creación de empresas, lo cual, mencionó, ha sido resultado de intercambios con centros de emprendimiento en España, Estados Unidos y próximamente en Colombia.
Sin definir aún proyecto de hospital para mascotas: Felifer
Comparte esta nota: