
El objetivo es fortalecer los esquemas de prevención y reacción ante incidentes relacionados con el manejo de hidrocarburos, así como privilegiar la protección de la población y la integridad del personal de primera respuesta
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex), realizó la capacitación "Riesgos de emergencias en el manejo de hidrocarburos", impartida a personal operativo de instituciones de seguridad y cuerpos de emergencia de la entidad; esto, como parte de un ejercicio de colaboración interinstitucional a favor del cuidado de la integridad de la población.
El director general de la CEPCQ, Javier Amaya Torres, subrayó que la prevención es la base para reducir riesgos y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia, protegiendo lo más valioso: la vida y el bienestar de las y los queretanos.
“Celebramos la realización de capacitaciones como esta, que nos permiten consolidar la preparación de nuestro personal, elevando la capacidad de respuesta en beneficio de las y los queretanos”, dijo.
Este ejercicio está orientado a fortalecer los esquemas de prevención y reacción ante incidentes relacionados con el manejo de hidrocarburos; por ello, se abordaron temas técnicos sobre protocolos de seguridad, coordinación interinstitucional y estrategias de mitigación de riesgos, entre otros aspectos.
Las autoridades destacaron la importancia de sumar esfuerzos y reforzar conocimientos en materia de seguridad energética, privilegiando en todo momento la protección de la población y la integridad del personal de primera respuesta.
La capacitación contó con la participación de personal operativo y directivo de la CEPCQ, así como representantes de cuerpos de emergencia de distintos municipios, de las coordinaciones municipales de Protección Civil, así como la Policía Estatal (Poes) y municipales, Cruz Roja Mexicana, el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), entre otras instituciones.
Kuri inicia gira en Nueva York con encuentro en Council of the Americas
Comparte esta nota: