
El Ayuntamiento del municipio de El Marqués aprobó la imposición de multas de hasta 113 mil pesos por la organización de eventos o espectáculos que promuevan la cultura del delito y la violencia
El municipio de El Marqués se convirtió en el primero que prohíbe la celebración de espectáculos y eventos públicos que hagan apología de la violencia, promuevan la cultura del delito glorifiquen a grupos delictivos, a raíz del decreto emitido por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, destacó el alcalde Rodrigo Monsalvo Castelán.
Con la aprobación unánime por parte del Ayuntamiento de El Marqués, esta iniciativa tiene como objetivo evitar la realización de espectáculos de “corridos tumbados”, “narcocorridos”, “corridos progresivos”, “corridos bélicos”, “corridos alterados” o cualquier otro género musical que exalte, promueva o normalice actos ilícitos, violencia o haga apología del delito.
Cabe destacar que, con estas acciones, la actual administración marquesina respalda plenamente el decreto emitido por el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, para prohibir la interpretación y/o reproducción de música, en eventos públicos, que promueva la apología del delito y la violencia en la entidad.
¡Somos el primer municipio en reformar su reglamento, para prohibir espectáculos que hagan apología del delito! ✋🏻
— Rodrigo Monsalvo (@RodMonsalvoC) August 21, 2025
En respaldo al decreto emitido por el Gobernador @makugo, y con la aprobación unánime del Ayuntamiento de #ElMarqués, se sancionará a quienes realicen...
1/2 pic.twitter.com/V6rO1SlkbB
Además, cuando en los espectáculos se interprete o reproduzca música cuya temática, letra o contenido promueva la violencia o constituya apología del delito, podrán aplicarse distintas sanciones, como la suspensión definitiva del evento, así como multas de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización, que se traducen hasta los 113 mil 140 pesos.
Adicionalmente, a través de estas medidas, el gobierno de El Marqués busca establecer y reforzar normas de convivencia social, con el propósito de organizar adecuadamente los espectáculos y festividades, ya sean culturales, deportivas, recreativas, religiosas o tradicionales, de manera ordenada y segura, garantizando la protección y el bienestar de todos los asistentes.
Asimismo, para garantizar que los espectáculos se ajusten a la normativa, los organizadores deberán notificar a la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el contenido, repertorio y formato del evento, certificando que el mismo no constituye apología del delito.
CEPCQ y Pemex realizan capacitación en manejo de riesgos de hidrocarburos
Comparte esta nota: