miércoles, 1 de octubre de 2025

Luis Gerardo Ángeles presenta primer informe legislativo

Por: REDACCIÓN • 29 de agosto, 2025
El diputado del PAN destacó iniciativas en seguridad, educación y salud / Foto: Cortesía
El diputado del PAN destacó iniciativas en seguridad, educación y salud / Foto: Cortesía

El diputado del PAN destacó iniciativas en seguridad, educación y salud; legisladores de Morena y PT abandonaron la sesión antes de su participación

En Sesión Solemne, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, presentó el Primer Informe de Actividades Legislativas, acompañado por el secretario de Gobierno, Eric Gudiño Torres, y el presidente del Poder Judicial, Braulio Guerra Urbiola.

Sin embargo, previo a su participación, los diputados de las bancadas de Morena y del Partido del Trabajo abandonaron la sesión, por lo que no estuvieron presentes durante la presentación del informe.

Posterior al abandono de la sala, por parte de los diputados morenistas, Ángeles Herrera destacó que durante el primer año de labores, el Congreso aprobó el Paquete Económico 2025 por 62 mil 187 millones de pesos, sin creación de nuevos impuestos ni incremento en el refrendo vehicular. Más del 90% del presupuesto se destinó a inversión social en salud, educación, cultura, deporte y bienestar.

En desarrollo social, la Legislatura exhortó al Ejecutivo estatal a fortalecer la estrategia de prevención del embarazo adolescente y pidió a los municipios incluir la perspectiva de familia en sus planes. También reformó la Ley del Deporte para crear el Programa Estatal del Deporte Integral y autorizó donaciones de inmuebles para infraestructura social.

En materia de gobernanza, se incrementó el presupuesto para seguridad pública y se llamó a municipios a fortalecer sus áreas de protección civil. Se reformó la Ley de Educación para armonizarla con el sistema de carrera docente y se adecuó la Ley de Turismo para incluir el turismo deportivo.

La Legislatura impulsó reformas al Código Penal y la Ley de Salud para sancionar el ejercicio ilegal de la medicina, así como modificaciones a la legislación educativa y de igualdad sustantiva. Además, avaló la creación de la Secretaría de la Mujer en San Juan del Río.

En sustentabilidad, se aprobaron cambios al Código Urbano para regular predios baldíos y se exhortó a la Federación a restringir temporalmente el tránsito de carga pesada en la carretera 57 durante obras.

El Congreso también reformó leyes en derechos humanos, entre ellas la llamada “Ley Kuri” para sancionar el acoso a menores en redes sociales y la “Ley Valeria” contra la violencia digital. Se incorporó a la Fiscalía la Unidad Especializada en Delitos de Violencia de Género.

Finalmente, la Legislatura conmemoró el Bicentenario de la Constitución de 1825 con diversas actividades y se pronunció sobre reformas federales en materia de igualdad sustantiva y salarios.

Diputados de Morena y PT abandonan sesión de primer informe





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.