domingo, 2 de noviembre de 2025

Conagua pide a Cadereyta acciones preventivas por desfogue

Conagua, Cadereyta, acciones preventivas, desfogue,
Autoridades municipales de Cadereyta de Montes entregaron insumos preventivos a la población de la comunidad de Vega de Ramírez, la más cercana al río Moctezuma. Foto: Especial

Autoridades municipales de Cadereyta de Montes entregaron insumos preventivos a la población de la comunidad de Vega de Ramírez, la más cercana al río Moctezuma

 

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhortó a las autoridades municipales de Cadereyta de Montes para que tomen medidas preventivas ante el desfogue controlado del agua almacenada en la presa Zimapán.

“Es indispensable que las autoridades de las poblaciones aguas abajo, en localidades del municipio de Cadereyta de Montes, tomen las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de las y los habitantes”, aseguró la dependencia federal en un comunicado.

Detalló que, por decisión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la apertura de compuertas de dicho embalse está programado para la una de la tarde de este viernes 5 de septiembre, con la extracción de 441 metros cúbicos de agua por segundo a través del vertedor y 59 metros cúbicos correspondientes a gasto turbinado.

La Conagua explicó que este desfogue obedece al incremento de escurrimientos y a los pronósticos de lluvias durante los siguientes días en la zona centro del país.

Por su parte, el municipio de Cadereyta de Montes confirmó que la apertura de compuertas generará un incremento del caudal del río Moctezuma, el cual descarga sus aguas en el río Pánuco y este a su vez desemboca en el Golfo de México.

Ante este escenario, emitió una serie de recomendaciones a los habitantes de las comunidades cercanas:

  • No acercarse a la orilla del río, zonas bajas o susceptibles de inundación.
  • Evitar cruces por arroyos, vados y puentes bajos.
  • Almacenar víveres, agua, medicamentos y artículos esenciales.
  • Resguardar documentos importantes, equipo y ganado en lugares sin riesgo de encharcamientos.
  • Atender las indicaciones de Protección Civil.
  • Mantenerse informados por medios oficiales y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

También informó que personal del DIF, Protección Civil, Policía Municipal y Cruz Roja acudió a la comunidad de Vega de Ramírez, una de las más cercanas al cauce del río Moctezuma, para entregar insumos preventivos a la población.

 

Ante contingencia, prepara municipio de Querétaro operativo para abastecer de agua





Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.